Las autoridades sanitarias de Río Negro confirmaron un caso positivo de hantavirus en la ciudad de Bariloche. Se trata de un albañil de 43 años que fue trasladado de urgencia al Hospital Zonal y permanece internado bajo observación médica.
El hantavirus es una enfermedad viral transmitida principalmente por roedores, en especial por el ratón colilargo, mediante el contacto con saliva, orina y heces. La infección puede producirse al inhalar partículas contaminadas en el ambiente o por contacto directo con estos animales.
En la región patagónica, donde el virus es endémico, existe una variante que puede transmitirse entre personas, aunque esta forma de contagio es poco frecuente. Por ello, las autoridades recomiendan extremar las medidas preventivas, especialmente en esta época del año cuando los roedores buscan alimentos y tienden a acercarse a las zonas habitadas.
Los síntomas más comunes del hantavirus incluyen fiebre, dolor muscular, cefalea, náuseas, vómitos y dolor abdominal. Ante la presencia de estos signos, se aconseja acudir rápidamente a un centro de salud para una evaluación oportuna.
Desde el Ministerio de Salud de Río Negro destacaron que la detección temprana y la hospitalización inmediata son fundamentales para minimizar riesgos y evitar complicaciones graves. Entre las recomendaciones para prevenir el contagio se encuentran mantener los espacios limpios, evitar el contacto con roedores, ventilar ambientes cerrados, desinfectar superficies que puedan estar contaminadas y usar guantes al manipular materiales como madera, ropa o residuos donde puedan habitar estos animales.