¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

4 de Septiembre de 2025

El Bolsón trabaja en la recuperación ambiental y turística tras los incendios

El Municipio de El Bolsón, junto con autoridades provinciales y prestadores del ANPRALE, se reunieron en una mesa de trabajo para definir estrategias de reactivación de las zonas afectadas por el reciente incendio.

Por Redacción

Miércoles, 03 de septiembre de 2025 a las 08:16

Este martes por la mañana, el Municipio de El Bolsón, junto con autoridades provinciales y prestadores del ANPRALE, llevaron adelante una mesa de trabajo para coordinar acciones de recuperación de las zonas afectadas por el reciente incendio.

El encuentro se centró en garantizar la sostenibilidad ambiental, promover el uso seguro del territorio y gestionar los riesgos actuales sin comprometer los recursos a futuro.

 

Acciones de restauración y planificación

Con el apoyo del equipo de investigadores del CONICET, se busca conocer mejor el territorio, definir estrategias de restauración, fortalecer la capacidad de respuesta local y ajustar la actividad turística al nuevo escenario.

El objetivo es también consolidar una comunidad comprometida, que participe activamente en la preservación del ambiente y en la planificación de un desarrollo sostenible.

 

Instituciones y sectores involucrados

Participaron la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, CONICET, Turismo de Río Negro, prestadores turísticos (Refugieros), Protección Civil y Gestión de Riesgos, junto a las Secretarías de Turismo, Cultura y Deportes y Comercio del municipio.

Desde la comuna destacaron que la coordinación entre organismos públicos, investigadores y prestadores turísticos es clave para lograr una recuperación efectiva del territorio y la actividad económica local.

El trabajo conjunto busca equilibrar la reactivación turística con la conservación ambiental, asegurando un manejo responsable de los recursos y la reducción de riesgos frente a futuros incendios.

La iniciativa reafirma el compromiso de la ciudad de trabajar de manera planificada, fortaleciendo tanto la protección del entorno natural como la participación de la comunidad en su cuidado.