¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

2 de Noviembre de 2025

Javier Milei avanza en la renovación de su gabinete tras la renuncia de Guillermo Francos

El presidente designó a Manuel Adorni como jefe de Gabinete y evalúa el rol de Santiago Caputo en medio de cambios en cuatro ministerios clave.

Por Redacción

Domingo, 02 de noviembre de 2025 a las 06:00

En la noche del viernes 1 de noviembre de 2025, Guillermo Francos anunció su renuncia como jefe de Gabinete, un movimiento que no ha detenido los planes del presidente Javier Milei para reconfigurar su equipo de colaboradores durante la segunda etapa de su mandato.

El nombramiento de Manuel Adorni en la Jefatura de Gabinete representa un intento de equilibrar las distintas fuerzas internas, especialmente fortaleciendo la influencia de Karina Milei, aunque persisten interrogantes sobre el funcionamiento y renovación de cuatro ministerios clave.

El futuro de Santiago Caputo, asesor cercano y estratega principal de Milei, es uno de los puntos más relevantes en esta reestructuración. Su posible incorporación a un cargo decisivo, como el Ministerio del Interior, aún no ha sido confirmada, y desde su entorno mantienen silencio ante las especulaciones, enfatizando que “las decisiones son del Presidente”.

Los recientes cambios en el gabinete han provocado movimientos importantes: la salida de Gerardo Werthein de la Cancillería, el anuncio pendiente de la salida de Mariano Cúneo Libarona del Ministerio de Justicia, y la inesperada renuncia de Francos. En el Palacio San Martín, Pablo Quirno fue designado en Cancillería, mientras que Adorni asumió en la Jefatura de Gabinete, con un perfil conciliador y cercano a Karina Milei.

La salida de Francos generó sorpresa entre varios gobernadores consultados, quienes expresaron su desconcierto por la forma y el momento de la renuncia. Sin embargo, valoran la actitud de Milei, quien ha mostrado disposición para negociar y tender puentes, incluso con figuras políticas que fueron adversarios, como Jorge Macri.

Un gobernador señaló que, a pesar de la renuncia de Francos, “el Presidente se puso al frente de la negociación con todos y habló con respeto y hasta muestra de afecto”, destacando un cambio en las formas y en el fondo de la gestión que incluye a los gobernadores en su programa de reformas.

Caputo, por su parte, mantiene una relación fluida con gobernadores y legisladores, tanto del oficialismo como de la oposición, lo que podría ser clave para ordenar un gabinete que enfrentó tensiones y descoordinaciones internas.

En cuanto a los ministerios de Seguridad y Defensa, se anticipan cambios sugeridos por las actuales ministras Patricia Bullrich y Luis Petri, respectivamente. La cartera de Justicia enfrenta un desafío importante, ya que deberá avanzar en la conformación de la Corte Suprema y cubrir vacantes judiciales y fiscales.

Una fuente de la Casa Rosada destacó que “Milei tomará las decisiones que considere a su debido momento, no hay más que esperar, sin apurarse. El nombramiento de Adorni fue una buena decisión, porque se lleva bien con todo el Gabinete y mostró, en público y en privado, capacidad de diálogo. Además, fue la voz de Milei durante todo el mandato”. El pedido final fue claro: “Paciencia”.