¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

10 de Septiembre de 2025

Weretilneck y López lideran acto masivo en Viedma reafirmando compromiso con Río Negro

Unos 2.500 vecinos colmaron el gremio APEL para apoyar a Facundo López, candidato al Senado, en un evento encabezado por el gobernador Alberto Weretilneck, que destacó la dignidad y la defensa de la provincia.

Por Redacción

Martes, 09 de septiembre de 2025 a las 21:42

En un acto multitudinario celebrado en el salón principal del gremio APEL, alrededor de 2.500 vecinos de Viedma se reunieron para expresar su respaldo a Facundo López, candidato al Senado de la Nación por Juntos Defendemos Río Negro (JDRN). La actividad fue liderada por el gobernador Alberto Weretilneck, quien enfatizó la fortaleza y la dignidad del pueblo rionegrino.

El ambiente estuvo teñido de verde, color que representa la identidad provincial y la defensa de sus intereses. La militancia, las banderas, los bombos y las canciones acompañaron un encuentro que reflejó el compromiso colectivo con un proyecto político nacido en Río Negro y orientado a proteger a su gente.

Facundo López, primero en la lista para el Senado, reafirmó su promesa de representar a cada habitante de la provincia: “Yo voy a ser la voz de cada rionegrino en el Senado. Nunca vamos a votar en contra de nuestra gente”. También participó Mabel Yauhar, intendenta de Los Menucos y candidata senatorial por JDRN, quien aportó su experiencia en gestión local.

El gobernador Weretilneck expresó con firmeza: “Nos quieren ver de rodillas, pero los rionegrinos no somos un pueblo que se arrodille. Somos un pueblo con dignidad, que defiende lo suyo, que sabe producir, que sabe trabajar”. Resaltó además la necesidad de contar con representantes que defiendan a la provincia en el Congreso y que no actúen bajo órdenes externas desde Buenos Aires.

“Facundo López tiene que ser nuestro senador: para que Río Negro nunca más sea ignorado desde Buenos Aires”, afirmó Weretilneck, señalando que la riqueza nacional está en el interior, “en el gas que calefacciona, en el petróleo que mueve los camiones, en las frutas que llenan las góndolas, en el turismo que recibe a millones”.

El mandatario provincial convocó a los rionegrinos a votar el 26 de octubre con un claro mensaje: “No se trata de Milei ni del kirchnerismo. Se trata de Río Negro. Vamos a votar para que nadie más nos falte el respeto, para que cada decisión en el Congreso tenga la voz de nuestra provincia”.

Facundo López enfatizó la diferencia entre la gestión provincial y el abandono nacional: “Mientras Nación se borró, acá seguimos construyendo empleo con Vaca Muerta, con el GNL, con la minería, con el turismo. No hay pueblo chico ni grande, todos los rionegrinos se merecen lo mismo”.

El candidato pidió el apoyo de la militancia y la ciudadanía para consolidar el proyecto: “Hoy somos miles los que creemos en este proyecto serio. El 26 de octubre es el día en que vamos a defender nuestro futuro. Les pido de corazón que me acompañen, porque voy a ser la voz de ustedes, la voz de Weretilneck y la voz de todo Río Negro en el Senado”.

El intendente de Viedma, Marcos Castro, resaltó el respaldo local a la fórmula: “Viedma siempre acompañó a Juntos y hoy vuelve a hacerlo con Facundo López. Nuestra comunidad sabe quién cumple y quién abandona. Con Alberto y con Facundo, tenemos la certeza de que nunca nos vamos a quedar solos”.

Castro agregó que la capital provincial representa el corazón de la ola verde que se extiende por toda la provincia, y que la gente siente orgullo por ser parte de este movimiento que beneficia a todo Río Negro.

Por su parte, Mabel Yauhar destacó que la obra pública va más allá del cemento, representando empleo, salud, educación y dignidad. Subrayó que, pese al cierre de puertas a nivel nacional, en Río Negro continúan las inversiones en rutas, escuelas, hospitales y viviendas.

Con emoción, la intendenta afirmó: “Nos maltrataron como provincias, maltrataron a los jubilados, a los trabajadores, a los más humildes. Pero aquí estamos, de pie, con un gobernador presente y con candidatos que solo responden a su gente”.