El evento se consolida como una instancia estratégica para el fortalecimiento de políticas públicas, el intercambio de experiencias y la capacitación técnica en torno al turismo sostenible.
Con más de 500 localidades argentinas integrando la Red —desde destinos consolidados hasta comunidades emergentes— este espacio plural y federal promueve la mejora continua de la gestión local a través de buenas prácticas compartidas. Cada edición representa una oportunidad concreta para reflexionar sobre los desafíos del sector, articular agendas comunes y proyectar el futuro del turismo con mirada integral.
La elección de Bariloche como sede reafirma su rol como destino líder en la actividad turística, con una convocatoria que promete reunir a intendentes, secretarios de turismo, técnicos, emprendedores, representantes del sector privado y organismos nacionales. La agenda contempla temáticas clave como sustentabilidad económica, social y ambiental, legislación turística, tecnología aplicada, marketing territorial, planificación estratégica e impacto ambiental.
Cronograma destacado
Jueves 13 de noviembre – Patagonia Sur Hotel
9:30 h: Acreditaciones.
10:30 h: Bienvenida oficial por el intendente Walter Cortés y el presidente de la Red, Pablo Sgubini.
11:00 h: Presentación de la Red Federal de Turismo.
11:30 h: Exposición del Consejo Federal de Turismo.
12:10 h: Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación: incentivos y diversificación.
15:00 h: Panel de buenas prácticas con municipios de todo el país.
17:00 h: Comunicación digital eficiente para destinos turísticos.
18:00 h: Charla abierta: “Los destinos como centros de diseño”, por Gustavo Capece.
21:00 h: Cena de bienvenida en Los Juncos, con traslado en el Tren Patagónico.
Viernes 14 de noviembre
10:00 h: Mesa Federal del Consejo de Municipios Turísticos.
12:30 h: Cierre y conclusiones.
Tarde: Visita a atractivos y emprendedores locales.
Sábado 15 de noviembre
Recorrido por los principales atractivos de Bariloche.
Además, las y los emprendedores interesados en formar parte de las próximas ediciones de las Ferias de la Ciudad pueden inscribirse a través del formulario oficial https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSde5HnLWpTIs-PUe85Jdy2Xu86XYlDhi81KsDK8wGG4pT4gOg/viewform fortaleciendo el vínculo entre turismo y producción local.
Este tipo de encuentros no solo posicionan a Bariloche como referente nacional, sino que impulsan el trabajo colaborativo entre territorios, promueven la innovación en la gestión turística y refuerzan el compromiso con un desarrollo sostenible, inclusivo y de calidad. Una oportunidad para pensar el turismo como motor de transformación y encuentro.