¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

14 de Agosto de 2025

Brilló la Bajada de Antorchas en Catedral con la presencia del intendente Walter Cortés

Bariloche vivió una noche mágica en el Cerro Catedral con la tradicional Bajada de Antorchas, que reunió a más de 400 esquiadores y contó con la presencia del intendente Walter Cortés, deslumbrando a vecinos y turistas.

Por Redacción

Jueves, 14 de agosto de 2025 a las 07:04

San Carlos de Bariloche volvió a vivir una noche inolvidable con la tradicional Bajada de Antorchas, que iluminó las pistas del Cerro Catedral con un espectáculo único de nieve, luces y emoción. El intendente Walter Cortés participó activamente de este clásico de la Fiesta Nacional de la Nieve, acompañado por distintas autoridades: Juan Pablo Muena, ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura de la provincia de Río Negro; Sergio Herrero, secretario de Turismo local; Fabián Zúñiga, secretario de Capital Humano y Acción Social; y Matías Torres, subsecretario de Deportes del Municipio de Bariloche, además de los delegados municipales.

La música en vivo de la Banda de la Escuela Militar de Montaña sumó un marco especial a la velada y fue protagonista del evento, acompañando con su repertorio cada momento de la bajada y llenando de emoción la base del Cerro Catedral.

Organizado por la Asociación Argentina de Instructores de Esquí y Snowboard (AADIDESS), el evento reunió a más de 400 esquiadores e instructores de los tres clubes locales —Esquí Club Bariloche, Club Andino Bariloche y Club Andino de Freestyle (CAF)—, junto a la Escuela Municipal de Esquí y 21 escuelas radicadas en Catedral. La imponente bajada se transformó en un verdadero encuentro comunitario, donde familias enteras disfrutaron del colorido desfile que ya es parte de la identidad barilochense.

Durante la jornada, el intendente Cortés destacó la importancia de sostener este tipo de tradiciones que fortalecen el espíritu de la Fiesta Nacional de la Nieve.

Con luces encendidas, música y aplausos, el Cerro Catedral volvió a vestirse de fiesta, reafirmando que esta ceremonia no solo es un espectáculo turístico, sino también un homenaje al esfuerzo y la pasión por la nieve que caracteriza a la comunidad local.