El titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Mariano De Los Heros, anunció que se está considerando la posibilidad de establecer un beneficio especial para los jubilados que hayan hecho aportes al sistema durante toda su vida laboral. Según De Los Heros, esta medida busca reconocer el esfuerzo de aquellos jubilados que han contribuido al sistema durante 30 o 35 años. El funcionario afirmó: "Hay una deuda pendiente con nuestros jubilados contributivos que merecen un reconocimiento a ese esfuerzo".
Este anuncio se realizó en respuesta a la pregunta de si la Anses continuará pagando el bono de $70.000 que actualmente reciben 5 millones de jubilados y pensionados en 2025. De Los Heros aclaró que este bono es una medida extraordinaria que está dirigida principalmente a aquellos jubilados que accedieron al sistema a través de las moratorias y que no han realizado aportes significativos. Por lo tanto, se busca reconocer de manera diferente a aquellos jubilados que han sido aportantes regulares y han cumplido con sus obligaciones durante toda su vida laboral.
Sin embargo, De Los Heros aclara que la implementación de este beneficio dependerá de la evolución de las variables macroeconómicas en los próximos meses. Además, confirma que el bono de $70.000 está incluido en el proyecto de Presupuesto 2025 y se seguirá pagando, pero no habrá refuerzos adicionales. De acuerdo con el funcionario, la mejora en las jubilaciones y pensiones no debe depender de bonos extraordinarios, sino del crecimiento económico y la estabilización de las variables macroeconómicas.
En relación a una posible reforma previsional integral, De Los Heros señala que el sistema previsional argentino está virtualmente quebrado y que se debe repensar. Sin embargo, aclara que un ajuste aislado de la edad jubilatoria no resolvería los problemas estructurales del sistema. Según el titular de la Anses, el cambio en la edad de jubilación podría formar parte de una futura reforma previsional, pero debe ser parte de un conjunto de medidas integrales que aborden los desafíos del sistema. Actualmente, los técnicos están analizando diferentes escenarios y estudiando experiencias internacionales para evaluar las posibles opciones.
En relación a los juicios de jubilados por actualizaciones de haberes, la Anses ha optado por un enfoque diferenciado. De Los Heros explica que la entidad ha comenzado a pagar de forma inmediata los reajustes de haberes a aquellos jubilados con sentencias judiciales firmes. Además, se está trabajando para establecer un criterio jurisprudencial claro a través de fallos que permitan una política de apelación más consistente. Esta medida busca agilizar el proceso y garantizar que los jubilados y pensionados reciban el nuevo haber de manera inmediata, separando la actualización del haber mensual del pago del retroactivo.
En conclusión, la Anses está considerando establecer un beneficio especial para los jubilados que hayan realizado aportes al sistema durante toda su vida laboral. Este anuncio busca reconocer el esfuerzo de aquellos jubilados contributivos que han cumplido con sus obligaciones durante 30 o 35 años. Sin embargo, la implementación de esta medida dependerá de la evolución de las variables macroeconómicas. Además, se continúa pagando el bono de $70.000, pero no habrá refuerzos adicionales. Por otro lado, se está analizando una posible reforma previsional integral, aunque se reconoce que un ajuste aislado de la edad jubilatoria no resolvería los problemas estructurales del sistema. La Anses también está agilizando los pagos de reajustes de haberes a jubilados con sentencias judiciales firmes.