¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

3 de Septiembre de 2025

Maximiliano Saavedra: De pelapapas en Once a líder de la logística regional con Fixy

Con una historia de superación y reinvención, Saavedra transformó crisis en oportunidades, fundó Fixy y hoy procesa hasta 4.000 envíos diarios, expandiéndose en Latinoamérica.

Por Redacción

Domingo, 31 de agosto de 2025 a las 07:00

Maximiliano Saavedra, un emprendedor de 38 años originario de Lanús, supo convertir cada obstáculo en una oportunidad. Hoy lidera Fixy, una startup logística que procesa entre 3.000 y 4.000 envíos diarios en el AMBA, emplea a más de 50 personas y 100 transportistas, y en 2024 dio su primer paso internacional con una filial en Paraguay, donde inversores adquirieron el 70% de la operación.

Saavedra creció en una familia humilde que vivía en una casa con techo de chapa y espacios muy reducidos. Su padre, Daniel, taxista, y su madre, Norma, dedicada al hogar y a tareas de limpieza ocasionales, hicieron un gran esfuerzo para garantizarle una educación privada. "Me crié en una casa muy humilde, donde a veces en verano teníamos que dormir en el piso porque el calor de la chapa era insoportable", recuerda el emprendedor.

Desde joven, Saavedra mostró su espíritu emprendedor. A los 17 años trabajaba pelando papas en un restaurante de Once y con ese dinero compraba ropa para revenderla entre sus conocidos. Inicialmente ingresó a estudiar Medicina para cumplir el sueño familiar, pero pronto se volcó al Comercio Exterior, su verdadera pasión.

Para costear sus estudios, su padre le prestaba el taxi para trabajar de noche. Su rutina era extenuante: manejaba desde las 20 hasta las 2 de la mañana y luego asistía a clases desde las 7. Ante la dificultad de conseguir empleo en su área, tuvo una idea poco convencional: imprimir un cartel que decía "Busco Trabajo" junto a su currículum y colocarlo en el asiento trasero del taxi. "Me decían que estaba loco, que era peligroso, que nadie iba a prestarle atención. Pero yo pensaba: alguien, en algún momento, va a leerlo", relata.

Su estrategia dio frutos cuando una pasajera, Graciela Rosich, gerente de ORM y Compliance en Standard Bank, lo contactó. A los 21 años, Saavedra pasó de manejar un taxi a trabajar en una oficina en Puerto Madero. "Fue un cambio radical en mi vida y de ese salto aprendí que siempre hay una puerta, pero a veces hay que inventarla", afirma.

En el banco trabajó casi seis años, donde adquirió conocimientos en riesgo operacional, compliance y comercio exterior. A pesar de haber alcanzado estabilidad y cumplir con las expectativas sociales, a los 30 años decidió dar un giro radical: dejó el banco, terminó su relación y volvió a vivir con sus padres para empezar a construir su propia vida.

Luego de un intento fallido con una distribuidora de bebidas que lo endeudó, en 2016 fundó Efectivo Logro, una financiera destinada a pequeños comerciantes. Con apoyo familiar, comenzó repartiendo volantes y visitando locales para ganar confianza. Su madre se convirtió en su primera empleada y su hermana en su mano derecha. En cuatro años, la empresa creció hasta contar con 15 colaboradores y planes de franquicias.

La pandemia de 2020 impactó duramente en Efectivo Logro, con comercios cerrados y deudores sin posibilidades de pago. Saavedra enfrentó momentos difíciles, pero una experiencia cambió su rumbo: casi atropella a un motociclista que repartía paquetes de Mercado Libre y comprendió que debía reinventarse. "Tenía motos, tenía gente. Solo faltaba cambiar el propósito: tenía que reconvertir mi estructura en logística", explica.

Así nació Fixy, cuyo primer depósito fue en una pizzería de Once, el mismo barrio donde comenzó su vida laboral. El nombre proviene de "fix", que significa arreglar, y refleja la filosofía de la empresa: reparar problemas y ofrecer soluciones en momentos críticos.

En apenas cuatro años, Fixy se consolidó en el mercado de logística para e-commerce, destacándose por su enfoque en pymes y la integración de cobranza. La empresa firmó acuerdos con Rapipago para sumar puntos de pick-up y drop-off y desarrolló FixyPay, una billetera virtual que permite pagos con QR al momento de la entrega. "Nosotros no solo entregamos, también cobramos. Eso le da confianza al comprador y liquidez al vendedor", señala Saavedra.

En 2024, Fixy dio un paso clave al expandirse internacionalmente con una filial en Paraguay y la adquisición del 70% de la operación por parte de inversores. Además, Saavedra cerró un acuerdo con Dropi, un gigante del dropshipping en Colombia, lo que abre las puertas para expandirse a México, Chile, Ecuador, Perú y Europa.

Con una mirada puesta en el futuro, Saavedra afirma: "Si algo aprendí es que un emprendedor se define por su capacidad de caer y levantarse, una y otra vez". Su historia es un ejemplo de resiliencia y visión que inspira a quienes buscan transformar desafíos en éxito.