El turismo en Argentina se encuentra en una situación alarmante, según un informe presentado por el Frente Renovador. El documento muestra cómo la industria turística, que solía ser exitosa incluso en tiempos de crisis económica, se enfrenta a una crisis sin precedentes debido a los ajustes implementados por el gobierno nacional.
Informe sobre la ocupación hotelera y la gastronomía en ciudades turísticas.
Uno de los datos más preocupantes destacados en el informe es la ocupación hotelera en las principales ciudades turísticas, que está por debajo del 20%. Además, la gastronomía también sufre una caída del 12% en comparación con el año pasado. Estos números reflejan una retracción del 18% en comparación con el año anterior durante el verano pasado.
El informe atribuye estas cifras preocupantes a varias razones, entre las cuales se encuentran el aumento desmedido de las tarifas de servicios básicos como luz, gas y agua, así como la falta de incentivos por parte del Estado para promover el turismo. El Secretario de Turismo, Daniel Scioli, parece estar más preocupado por gestionar premios que por revertir la situación.
Además, está afectando a otros sectores, generando desempleo y problemas para las pequeñas y medianas empresas.
La actividad turística durante este fin de semana largo ratifica esta tendencia negativa. La Asociación de Hoteles de Turismo advierte sobre una dramática disminución en la demanda debido al contexto de incertidumbre y recesión económica.
El sector gastronómico también se encuentra en una situación crítica, con una pérdida del 12% en la industria. El contexto económico, incluyendo los aumentos en los servicios y la liberalización del mercado de alquileres, ha ejercido aún más presión sobre los costos de mantenimiento.
Según datos del INDEC, las pernoctaciones han disminuido un 11,3% en el último trimestre. Además, la ocupación de huéspedes en hoteles ha caído un 14%, lo cual afecta seriamente la sostenibilidad del sistema y el mercado interno.
La falta de políticas de incentivo al turismo por parte del Estado, sumada a los aumentos de los servicios esenciales que han erosionado los salarios de los trabajadores, contribuye a esta crisis en el sector turístico.
En resumen, el turismo en Argentina se encuentra en estado de alerta, debido a los ajustes implementados por el gobierno nacional, que han afectado tanto a la ocupación hotelera como a la industria gastronómica. Es urgente que se tomen medidas para incentivar el turismo y apoyar a este sector clave de la economía, sobre todo en una provincia y región como la nuestra..