La industria pesquera atraviesa una situación delicada debido a la caída en la rentabilidad de sus explotaciones, lo cual podría desencadenar una grave crisis, según alertaron las cámaras del sector. Además, se suma el posible establecimiento de un nuevo arancel por la extracción, propuesto por Federico Sturzenegger y que está siendo debatido en el Consejo Federal Pesquero.
Existe malestar en el sector por las declaraciones del ministro de Desregulación acerca del régimen de pesca y la posibilidad de imponer una regalía del 0,15%, cifra que, según la industria, no es correcta.
También se menciona la carga tributaria que el sector enfrenta, llegando a representar el 35% de lo exportado, sumado a los derechos de exportación. Ante esta situación, hay preocupación en toda la cadena pesquera, especialmente en Mar del Plata, donde se generan 37 mil puestos de trabajo.
La rentabilidad ha disminuido debido a la caída de los precios internacionales, la retracción del consumo interno y los altos costos de energía eléctrica. Por otro lado, se cuestiona la falta de atención a ciertas cámaras en el Consejo Federal Pesquero y se critica la ignorancia y desconocimiento de los funcionarios públicos sobre la realidad del sector.
La crisis también afecta a la industria naval, en la cual la falta de rentabilidad ha generado dificultades para vender barcos nuevos. El sector más afectado son los armadores independientes y los barcos fresqueros y de media altura.