¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

11 de Agosto de 2025

Investigación en la UBA para tratar caries sin dolor: un avance en odontología

Un tratamiento innovador desarrollado por la Facultad de Odontología de la UBA promete acabar con el dolor en el tratamiento de las caries. Mediante el uso de una enzima de la papaya, se remueve únicamente el tejido afectado, evitando molestias en los pacientes. Un avance destacado en el campo de la odontología.

Por Redacción

Viernes, 28 de junio de 2024 a las 06:00

La Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires (UBA) anunció una nueva investigación para tratar las caries sin causar molestias al paciente. Según el vicedecano de la facultad, el Profesor Aldo Squassi, el tratamiento consiste en remover parte del tejido afectado por la caries y luego restaurar la lesión, devolviéndole al diente su forma original.

Hasta ahora, el método más utilizado para tratar las caries es el uso de un instrumento llamado torno, que remueve el tejido afectado a medida que la caries avanza. Sin embargo, este proceso tiene varias desventajas, como el costo de la intervención, el posible daño a los tejidos y el dolor que puede causar al paciente.

Problemas en la salud bucal, la sede universitaria de Odontología ha comenzado a explorar el uso de terapias químicas para remover las caries. En este contexto, se ha desarrollado un tratamiento novedoso que utiliza una enzima extraída de la papaya para remover únicamente el tejido afectado.

Este nuevo método tiene dos beneficios principales. Por un lado, la enzima papaina es más efectiva y remueve una mayor cantidad de tejidos comprometidos. Por otro lado, evita que la enzima se propague hacia el nervio y las estructuras internas del diente, eliminando así los efectos secundarios no deseados y el dolor que experimenta el paciente. De esta manera, solo se logra el efecto enzimático deseado, que es la degradación de la parte afectada por la caries.

Actualmente, la investigación se encuentra en pleno desarrollo y se espera que a finales del próximo año ya se empiece a utilizar en pacientes. Esta noticia es un avance significativo en el campo de la odontología, ya que ofrece una solución menos invasiva y más cómoda para los pacientes.

Fuente: "La facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires (UBA) anuncia un nuevo tratamiento para las caries sin dolor", Radio Don, [URL]