El jueves 16 de diciembre de 2021, se registraron graves disturbios en la ciudad de Rawson, como consecuencia de la multitudinaria marcha en contra de la Ley de Zonificación aprobada en la Legislatura de Chubut. Durante la manifestación, un grupo de manifestantes realizó destrozos en la Casa de Gobierno y otros edificios públicos, llegando incluso a incendiar varias salas de dichas instituciones.
Después de 4 años, finalmente se anuncia la fecha en la que comenzará el juicio oral y público contra los ocho acusados de haber provocado los daños e incendios intencionales. El proceso judicial dará inicio el próximo 1° de abril en la Oficina Judicial de Rawson, y se prevé que la segunda jornada del debate se llevará a cabo el 3 de abril de 2025, según informa Radio 3.
En relación a este caso, el miércoles, la fiscal Florencia Gómez y el abogado Tyago Casamayú presentaron el listado de testigos que brindarán su testimonio durante el juicio. Las acusaciones incluyen delitos de daño agravado e incendio intencional, involucrando a un total de ocho personas.
Cabe mencionar que estos hechos ocurrieron en el contexto de la promulgación de la Ley 128/20 por parte del exgobernador de Chubut, Mariano Arcioni, el mismo día en que se produjeron los incidentes. Dicha ley permite la posibilidad de desarrollar proyectos mineros en dos departamentos de la meseta central, aunque estableciendo restricciones como la prohibición del uso de cianuro y la exclusión de la Cordillera de Chubut.
En otro caso relacionado, el secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECh), Daniel Murphy, fue declarado culpable el pasado 11 de febrero por daño agravado, a raíz de haber roto el vidrio de una puerta del Ministerio de Economía durante una protesta docente el 22 de junio de 2023. Según las pruebas presentadas, se comprobó que Murphy propinó al menos tres patadas a la puerta, ocasionando la rotura de los vidrios.
La jueza penal Eve Ponce dicta una pena de un año de prisión condicional para Murphy, lo que implica que no irá a la cárcel, pero deberá cumplir con ciertas condiciones, entre ellas realizar un curso en el que aprenderá técnicas de negociación y conducción.
Estos sucesos evidencian la complejidad de la situación en Chubut, donde los conflictos relacionados con la minería y las demandas sociales siguen presentes, y ahora se espera que el juicio arroje luz sobre los responsables de los disturbios y los daños ocasionados durante la movilización en Rawson.