El gobernador de Chubut, se reunió con el gerente de la región Patagonia de Aeropuertos Argentina, Estanislao Aleman, y repasaron los avances de obra para la nueva estación aeroportuaria que tendrá Esquel.
La reunión ocurrió el pasado miércoles, en la Casa del Chubut de la ciudad de Buenos Aires, y el gobernador se interiorizó respecto de los avances a través de planos y renders del proyecto que le presentó el propio Aleman.
"Nos confirmaron que será uno de los aeropuertos más modernos y sustentables del país", indicó Torres y especificó que la ampliación incluye que "el edificio tenga más de cuatro mil metros cuadrados. Además, el titular del ejecutivo chubutense agregó que el aeropuerto "tendrá un estacionamiento para más de 600 vehículos, con confitería y área comercial".
Desde el inicio de su mandato, Torres definió a la obra del aeropuerto de Esquel como "estratégica para la conectividad, el turismo y el desarrollo” de Esquel.
Asimismo, explicó que "ya se logró rescindir el contrato anterior con una empresa que mantuvo la obra parada muchos años", y agregó que ahora sólo resta "la decisión del ORSNA para volver a licitarla e iniciar finalmente la obra".
Esperamos que esta reunión sea el punto de partida para que se concrete la obra y no quede todo en promesas o buenas intenciones. Es imposible pensar una región turística sin un aeropuerto moderno y con la infraestructura necesaria. Esperamos que las inversiones no sean solo edilicias, sino también de equipamiento tecnológico y de trabajos en pista, ya que, no sirve de nada tener un aeropuerto nuevo y moderno, si ante la mínima dificultad climática, los vuelos se desvían hacia Bariloche, Neuquén o vuelven con los pasajeros a Buenos Aires.