El gobernador de la provincia de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, anunció que su Gobierno está trabajando en los detalles finales de una legislación que establecerá la obligación para los detenidos de cumplir con jornadas laborales en las cárceles. Según explicó el mandatario en una rueda de prensa, a partir de este año, los presos deben trabajar para financiar su estadía en prisión y así devolver parte del costo fiscal que implica su reclusión.
Esta iniciativa, que ya había sido adelantada por Torres en diciembre del año pasado durante el lanzamiento del comando unificado en Comodoro Rivadavia, es pionera en el país. El gobernador también anunció que firmará un convenio con el Gobierno Nacional para utilizar los espacios ociosos de las cárceles federales, en un esfuerzo por abordar el problema de la superpoblación carcelaria en la provincia.
En medio de las negociaciones paritarias, Ignacio Torres aprovechó para anunciar un aumento para los docentes de Chubut. Además, destacó el destacado trabajo de la Policía del Chubut en la recaptura de uno de los dos presos que se habían fugado de la Alcaidía de Trelew en diciembre del año pasado. Según el mandatario provincial, este logro demuestra los avances en la profesionalización de la fuerza policial local y su compromiso para convertirse en la mejor policía del país.
En cuanto a la situación general de las cárceles en la provincia, Torres hizo hincapié en que están saturadas debido a una modificación en el Código Procesal que ha permitido agilizar los tiempos procesales. Para abordar esta problemática, el gobernador anunció que buscará utilizar parte de las instalaciones ociosas de las cárceles federales a través de un convenio con el Gobierno Nacional.
Con esta medida, Chubut se convierte en la primera provincia en implementar un sistema de trabajo para los presos con el fin de devolver a los contribuyentes parte del esfuerzo fiscal que representa su reclusión. Aunque la propuesta ha generado controversia, el mandatario provincial sostiene que es una forma de promover la reeducación y la reinserción social de los detenidos, al tiempo que busca aliviar la carga financiera en el sistema carcelario.