La histórica Casa de Gobierno de Chubut, ubicada en Fontana 50 de Rawson, fue renovada y su placa inaugural fue descubierta este viernes por la noche por el gobernador Nacho Torres y su vice, Gustavo Menna. Este emblemático edificio sufrió daños significativos durante los incendios de diciembre de 2021, provocados por las protestas contra la minería en la capital provincial. Con el esfuerzo de refacción y restauración, el Poder Ejecutivo vuelve a ocupar el edificio, que fue inaugurado en 1917 durante la gestión de Antonio Lamarque.
El acto tuvo lugar en el Salón de los Constituyentes, donde Torres ingresó a través de la puerta original, acompañado por Facundo Carrasco y Héctor Mac Donald, quienes interpretaron los himnos nacionales. A pesar de la presencia de gran parte de la dirigencia tradicional, se notó la ausencia de exgobernadores como Martín Buzzi y Mariano Arcioni, mientras que José Luis Lizurume y Néstor Perl sí estuvieron presentes.
Durante su discurso, el gobernador Torres agradeció a su pareja, Ornella Costa, a quien consideró “autora intelectual” de la refacción de la Casa de Gobierno. “Los pueblos que no aprenden de sus errores es muy difícil que avancen como sociedad”, manifestó Torres, quien también reveló que se convertirá en padre de un niño, bromeando sobre el nombre que elegirán.
El mandatario anunció que la renovada Casa de Gobierno incluirá dos patios abiertos al público: uno dedicado a los recursos naturales de Chubut y otro que recordará la historia democrática de la provincia, conocido como el Patio de la Democracia. Este último espacio, según Torres, “bajo ningún punto de vista” incluirá a aquellos gobernantes que usurparon el poder.
Torres señaló la importancia de la unión en la provincia y comentó: “Podemos ser la generación que le muestre al país que cuando tenemos el coraje de sentarnos con alguien que no piensa como nosotros, las cosas suceden”. También hizo hincapié en que Chubut debe dejar atrás la desidia y luchar por un futuro próspero, siempre defendiendo sus recursos.
“Quien atenta contra el patrimonio provincial es un delincuente y debe pagar las consecuencias”, enfatizó Torres, recordando que aquellos condenados por los incendios enfrentarán no solo condenas judiciales, sino también sociales.
Después del acto, el gobernador se refirió a los funcionarios del Poder Judicial que se oponían a la eliminación de fueros, calificándolos como "corporativistas", y mencionó que la caída del proyecto de Ficha Limpia en el Senado fue una “oportunidad histórica” perdida.
Por último, este sábado 10, Torres liderará una reunión en el Salón de los Constituyentes con intendentes y jefes comunales de Chubut para discutir un pacto fiscal provincial que busque simplificar la tributación y estandarizar tasas de Ingresos Brutos, mientras insiste en la necesidad de un cambio en el esquema tributario nacional.