Los cuerpos de bomberos voluntarios de Chubut atraviesan una difícil situación financiera y logística, según explicó el subsecretario de Protección Civil de la provincia, Eduardo Pérez, en una entrevista con FM EL CHUBUT.
La Federación de Bomberos Chubutenses ha sido perjudicada por una decisión del Gobierno Nacional que impide cobrar una cuota recaudatoria a través de las facturas de servicios eléctricos. Pérez señaló que esta medida afecta la autonomía de las provincias y municipios, que delegan el servicio eléctrico a las cooperativas. "La cuota que se cobraba no incide en el monto de las facturas, pero era esencial para financiar a los cuarteles. Ahora estamos en un dilema y se han hecho presentaciones judiciales. En algunas provincias ya hubo fallos a favor de los bomberos, y esperamos que aquí suceda lo mismo", expresó el subsecretario.
En respuesta, el Ministerio de Seguridad y el titular de la Federación han mantenido reuniones constantes para buscar una solución. "Esta semana nos reuniremos en Rawson para definir los pasos a seguir", agregó Pérez.
A pesar de las dificultades económicas, Pérez aseguró que las emergencias no serán desatendidas por falta de combustible. Se entregan subsidios para garantizar el abastecimiento de combustible. "Si hay una emergencia y faltan recursos, el Estado provincial estará presente", afirmó. Sin embargo, reconoció que la falta de recursos puede tener consecuencias graves, como la imposibilidad de renovar equipamiento o pagar salarios, lo que afecta indirectamente la operatividad de los cuarteles.
El subsecretario también mencionó la falta de cuerpos de bomberos activos en localidades pequeñas como José de San Martín y 28 de Julio. En el caso de José de San Martín, un cuartel con instalaciones y equipamiento se encuentra inoperativo debido a la disolución de su comisión interna. Pérez destacó la importancia de resolver estas situaciones a nivel comunitario y afirmó que se trabaja con comunas rurales para dotarlas de kits de ataque rápido y capacitarlas en prevención.
En cuanto a los preparativos ante los riesgos de incendios forestales en la temporada estival, Pérez adelantó que se esperan altas temperaturas, sequías y un alto riesgo de incendios en la cordillera y la costa. "Tenemos planes operativos coordinados con el Servicio Provincial de Manejo del Fuego y fuerzas de seguridad. Además, se lanzará un programa de verano seguro con mayor vigilancia y controles preventivos", aseguró.
El subsecretario resaltó la importancia de reforzar las campañas de concienciación entre los habitantes de zonas boscosas para prevenir incendios y reducir los riesgos en las comunidades vulnerables. Ante esta compleja situación, se espera que las reuniones entre el Ministerio de Seguridad y la Federación de Bomberos Chubutenses puedan encontrar soluciones para garantizar el buen funcionamiento de los cuerpos de bomberos voluntarios en la provincia.