“En momentos en que la Nación paralizó el financiamiento de muchas obras, desde Río Negro decidimos sostener nuestro plan de infraestructura con recursos provinciales, porque sabemos lo que significan estas mejoras para cada familia. Ñorquinco se merece este acompañamiento y lo estamos garantizando con hechos concretos”, expresó el Gobernador Weretilneck.
La construcción de 2.840 metros lineales de cordón cuneta, badenes y alcantarilla darán un correcto escurrimiento de las aguas de lluvia, ordenaran el tránsito vehicular y permitirá definir los niveles de construcción para cada lote y anchos de vereda.
El Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, destacó el compromiso asumido en conjunto entre la Provincia y el Municipio para transformar Ñorquinco a través de obras de infraestructura claves. “Estamos invirtiendo más de $480 millones en una obra que planificamos en tres etapas. Es una inversión le dará a la localidad la infraestructura que planteó el Intendente Cuminao desde el inicio de su gestión”, afirmó.
La construcción de la alcantarilla permitirá desaguar mayor caudal de las aguas que provienen de la zona elevada y así evitar su desborde. El presupuesto oficial supera los $487 millones. “Es un paso fundamental en el compromiso de este gobierno de mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”.
En el marco del programa “Mi escritura, un Derecho”, el Gobierno Provincial entregó escrituras a 10 familias de la localidad. Se trata de una política pública que busca promover y acompañar la regulación dominial, garantizando a quienes se encuentren en esta situación a que obtengan escrituras a su favor a través de la Escribanía General de Gobierno.
Además, durante la jornada de actividades, la Provincia y el Municipio de Ñorquinco firmaron el convenio marco del programa Capacitarte, una iniciativa que brinda capacitaciones gratuitas en tres ejes fundamentales: trabajo, deporte y cultura.
“Van a haber un montón de capacitaciones a lo largo y a lo ancho de la provincia, más de 800 que se van a estar realizando, para que en cada una de las comisiones de fomento, en cada uno de los parajes y en cada uno de los lugares en donde tenemos centro comunitario, lo llenemos de vida”, explicó el ex Ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena, uno de los principales impulsores del programa.
Se firmaron los respectivos convenios para capacitación en Telar en Arroyo las Minas; Corte y Confección en el paraje Fitamiche y de Fútbol en Río Chico. Por su parte, Mamuel Choique suscribió el convenio “Recrearte” de adultos mayores para la actividad de “Música, caminatas y juegos”.
Finalmente, el Gobernador Weretilneck entregó un aporte no reintegrable de $60 millones a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Ñorquinco, que será destinado a la compra de un vehículo autobomba para mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones de incendios y otro tipo de incidentes.
“Cada vez que estamos en Ñorquinco renovamos nuestro compromiso de gobernar escuchando al Intendente, dialogando y planificando juntos. Esa es la manera de que los recursos lleguen a donde más se necesitan y de que cada obra se convierta en un verdadero cambio en la vida cotidiana de la gente”, concluyó el Mandatario provincial.