La Historia de la Vivienda del Pionero William James "Kansas" Jones en Trevelin
En una fotografía de 1899, se puede apreciar la vivienda original del pionero William James "Kansas" Jones en la antigua colonia 16 de Octubre. En la imagen, Jones posa junto a su esposa Ann, sus hijos y su suegro, Thomas Davies. Esta casa, construida por Percy Wharton en su chacra Ty Coch, fue adquirida por Jones y se convirtió en un símbolo de la perseverancia y el espíritu pionero de la región.
Un Hogar Marcado por la Historia
La vivienda original de los Jones fue testigo de los primeros años de asentamiento en la colonia 16 de Octubre. Sin embargo, tras la gran inundación del río Percy, la familia se vio obligada a reconstruir su hogar. La nueva casa, conocida como "la casa colorada", fue la primera de ladrillos en la zona de Trevelin, destacándose por su resistencia y durabilidad.
Legado Familiar
Uno de los hijos de William James Jones, Gildas Kansas Jones, dejó una huella significativa en la historia argentina al convertirse en el primer scout del país. Gildas fue entrenado en Gales por el mismo Lord Baden Powell durante su primer campamento en 1907, marcando el inicio del movimiento scout en Argentina.
Conclusión
La vivienda de William James "Kansas" Jones no solo representa un capítulo importante en la historia de Trevelin, sino que también simboliza la resiliencia y el espíritu pionero de sus habitantes. La fotografía de 1899 es un testimonio visual de la vida y los desafíos enfrentados por los primeros colonos, y el legado de la familia Jones continúa inspirando a las generaciones actuales.