Bariloche se prepara para vivir la 36ª edición de las 1000 Millas Sport, que se desarrollará del 26 al 29 de noviembre y volverá a posicionar a la ciudad en la escena internacional del automovilismo histórico. El secretario de Turismo, Sergio Herrero, destacó la importancia del evento al afirmar: “Cada competencia internacional que elige Bariloche posiciona nuestro destino, nos ayuda a romper la estacionalidad y genera trabajo para los barilochenses”. También remarcó que la presencia de esta propuesta “forma parte de los esfuerzos que realizamos desde la Municipalidad y el Emprotur para posicionar a Bariloche todo el año”.
La llegada de esta edición ocurre tras el reciente Ferrari Cavalcade Adventure 2025, que reunió a más de 50 superautos en rutas de la región y generó un fuerte impacto mediático. Ahora, con autos deportivos clásicos, la ciudad volverá a ser punto de encuentro para competidores y aficionados de distintos países.
El programa 2025 de las 1000 Millas Sport contempla recorridos por algunos de los paisajes más emblemáticos de la Patagonia. El miércoles 26 se realizará la llegada de los participantes, la apertura del Parque Cerrado en el Centro Cívico, la verificación técnica sobre la rampa y la tradicional largada simbólica, seguida de una recepción en el Hotel Llao Llao.
La primera etapa, prevista para el jueves 27, partirá temprano desde Llao Llao y recorrerá Circuito Chico, Brazo Huemul, Villa La Angostura y el Camino de los Siete Lagos, con regreso por Dina Huapi. La jornada finalizará con el tradicional encuentro social en el hotel.
El viernes 28 se disputará la segunda etapa, con un extenso itinerario que incluirá Villa La Angostura, San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Alicurá y Villa Llanquín, antes del regreso a Bariloche. Será una de las rutas más diversas, combinando cordillera, lagos y estepa.
La competencia culminará el sábado 29 con la tercera etapa, que unirá Llao Llao, Cerro Catedral, Villa Mascardi, El Bolsón y el camping Baqueanos, antes de regresar al punto de partida. Por la noche, se realizará la cena de gala y el remate solidario a beneficio del Banco de Alimentos y distintas organizaciones de la región.
Con autos históricos, escenarios patagónicos y gran convocatoria internacional, Bariloche vuelve a consolidarse como sede destacada para los eventos automovilísticos más importantes del continente.