En el marco del espacio curricular “Nuevas Tecnologías Aplicadas al Agro”, estudiantes de 7° año de la Escuela Agrotécnica N° 1728 “CEA Valle de Cholila” visitaron el Parque Científico Tecnológico del CIEFAP en Esquel, donde participaron de una completa jornada de capacitación y recorrido por distintas áreas de investigación.
La actividad comenzó con una instancia de formación junto a los investigadores M. Fernanda Ríos Campano y Diego Mohr Bell, quienes presentaron herramientas vinculadas al uso de drones, sistemas de geoposicionamiento y metodologías de relevamiento de datos aplicables al sector agropecuario.
Luego, los estudiantes recorrieron el Laboratorio de Fitopatología y Microbiología Aplicada, donde el Dr. Andrés De Errasti explicó las líneas de trabajo en torno a la sanidad vegetal y el estudio de microorganismos. Más tarde visitaron el Laboratorio de Suelos, donde la Ing. Agrónoma Virginia Alonso detalló las tareas de análisis de muestras y la generación de información para el manejo productivo y ambiental.
La jornada continuó en la carpintería del centro, donde la becaria doctoral y diseñadora industrial Sabina Pérez Fernández, junto al Técnico Forestal Juan Tolosa, explicaron los procesos de diseño y elaboración de productos que se desarrollan en ese espacio y su importancia para la investigación y la transferencia tecnológica.
Esta actividad permitió un intercambio directo entre los estudiantes y las distintas áreas del CIEFAP, fortaleciendo el vínculo entre la institución científica y las futuras generaciones de técnicos agropecuarios de la región.