La Brigada Esquel del Servicio Profesional de Manejo del Fuego, representada por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) seccional Esquel, mantiene una medida de alerta, asamblea y movilización desde hace aproximadamente un mes. Este reclamo se debe a la ausencia de una convocatoria oficial por parte del Gobierno Provincial para retomar las negociaciones salariales.
Carlos Catrinao, delegado de la Brigada Esquel de ATE, explicó que la medida responde al incumplimiento de un acuerdo paritario firmado el 18 de agosto: "Hoy lo que estamos es con una medida que tenemos vigente ya hace un mes aproximadamente, que tiene que ver con alerta, asamblea y movilización, lo que nos permite venir a manifestarnos nuestros descontentos que tenemos como trabajadores debido a la falta de convocatoria que tiene el gobierno provincial".
El acuerdo original incluía una nueva reunión para fines de septiembre, destinada a continuar las discusiones salariales para el último tramo del año. Sin embargo, hasta el momento no se ha concretado dicha convocatoria.
El delegado aclaró que la protesta no afecta la prestación del servicio esencial: "esto no significa que estamos con retención de servicio ni con paro de cesa de actividades, sino que nos permite venir a manifestarnos, digamos. Nosotros estamos con disponibilidad de 24 horas por cualquier eventualidad que ocurra, así que eso no se interrumpe todavía".
Desde ATE interpretan la falta de respuesta oficial como una maniobra dilatoria por parte del gobierno, que incluso menoscaba la labor de los trabajadores. "Nosotros vemos una maniobra más que dilatoria, incluso con un intento de ninguneo hacia los trabajadores, porque como te digo, hay un acta firmada que tiene fuerza de ley".
El gremio recordó que el acta paritaria fue homologada, adquiriendo fuerza legal, y subrayó que la Secretaría de Trabajo es la autoridad responsable de convocar a las partes: "quien tiene que convocar como autoridad de árbitro, si se quiere, es la Secretaría de Trabajo".
Catrinao agregó que, aunque el Secretario de Trabajo ha tenido acercamientos recientes con las conducciones sindicales, la convocatoria formal y oficial sigue pendiente: "tengo entendido que tuvo algún acercamiento a las conducciones sindicales, quienes le manifestaron que estamos esperando la convocatoria formal, oficial, y con delegados del sector sentados en una mesa cuando la convoquen".
Ante la incertidumbre sobre una fecha para retomar las negociaciones, la asamblea decidirá los próximos pasos a seguir. "Decidiremos en la asamblea de ahora, vamos a sacar un acta en donde vamos a convocar a los demás compañeros que son de otras brigadas".
La manifestación contó con la presencia de trabajadores de Lago Puelo, Trevelin, Esquel y otros sectores, además del respaldo de la comisión directiva de ATE Esquel.
Finalmente, Catrinao puntualizó que el reclamo actual es "exclusivamente salarial", aunque reconoció que existen otras necesidades relacionadas con la preparación para la temporada alta de incendios, las cuales se abordan por vías distintas.