En el marco de las internas abiertas del peronismo provincial, el precandidato a diputado nacional Juan Pablo Luque visitó los estudios de FM del Lago Esquel para dialogar con Ricardo Bustos. Acompañado por Juan Manuel Peralta, presidente del PJ local y primer suplente de la lista, Luque delineó sus ejes de campaña, cuestionó las gestiones nacional y provincial, y lanzó un fuerte llamado a la militancia territorial.
Desde el primer minuto, Luque situó al desempleo y la falta de oportunidades en la cordillera como “los grandes talones de Aquiles” de Chubut. Detalló la paralización de la industria petrolera, los conflictos por cupos en las pesquerías y las dificultades del sector turístico tras una temporada sin nieve. Ante ese panorama, propuso una “revolución productiva” basada en la diversificación de la matriz económica y en la reactivación de programas de fomento, como una versión renovada de PreViaje y líneas de asistencia a pymes rurales.
El exintendente de Comodoro Rivadavia criticó con dureza la gestión de Javier Milei, al señalar que “se desmantelaron redes de apoyo social” y quedaron desprotegidas instituciones clave como bomberos y brigadistas. También cuestionó al gobernador por “la falta de diálogo con los intendentes y la opacidad en el reparto de fondos”, advirtiendo que solo un Estado presente podrá garantizar recursos para escuelas, hospitales y comunidades aisladas.
En relación con la interna partidaria, Luque subrayó la necesidad de preservar la unidad tras el 3 de agosto. “No se trata de revancha sino de construir un espacio inclusivo que marque la diferencia con la oferta de ajuste de Libertad Avanza”, enfatizó. Por su parte, Peralta agregó que la fuerza debe consolidar su base territorial reforzando la confianza con cada vecino.
Para el cierre de la entrevista, Luque extendió una invitación a afiliados y no afiliados a participar de los encuentros de campaña en Esquel, donde adelantó que seguirá “recorriendo la provincia recorriendo a la gente”. Su mensaje final insistió en que “solo desde la confianza popular y el trabajo conjunto podremos revertir la crisis y sentar las bases de un proyecto de largo plazo para Chubut”.
Con esta propuesta, Unidos Podemos busca combinar diagnóstico territorial, propuestas concretas y un fuerte llamado a la movilización, convencido de que la militancia y la unidad interna serán clave para enfrentar los desafíos que atraviesa la provincia.