¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

17 de Julio de 2025

El barrio Estación será sede del programa “La Muni Cerca Tuyo” con un abordaje integral de servicios municipales

Este viernes, el intendente Taccetta impulsa una jornada en el barrio Estación para acercar múltiples servicios municipales, incluyendo limpieza de microbasurales, recolección de residuos voluminosos y tecnológicos, con la colaboración activa de los vecinos.

Por Redacción

Jueves, 17 de julio de 2025 a las 12:25

El próximo viernes, el barrio Estación será el punto focal para la implementación del programa “La Muni Cerca Tuyo”, una iniciativa que busca acercar los servicios del municipio a los vecinos mediante un abordaje integral coordinado por el intendente Taccetta.

En diálogo con FM DEL LAGO, Mariana López Rey, Gerente del GIRSU (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos), explicó que la propuesta surge de un pedido del intendente para que todas las secretarías trabajen en conjunto, potenciando las acciones que ya se desarrollaban en el territorio. “Veníamos trabajando en territorio, pero nos pidió reunirnos todas las áreas juntas para brindar solución”, detalló.

El programa contempla distintas acciones, entre ellas la limpieza de microbasurales que se forman en calles y otros puntos del barrio. Además, se organizará la recolección de residuos voluminosos, como chatarra, lavarropas y heladeras. La funcionaria pidió a los vecinos que saquen estos desechos recién “el jueves a la tarde o el viernes por la mañana” para evitar que permanezcan tiempo innecesario en la vía pública.

También se realizará la recolección de aparatos tecnológicos en desuso, en colaboración con el Punto Digital, que se encarga de restaurar y donar estos dispositivos. López Rey invitó a la comunidad a aprovechar esta oportunidad para desechar correctamente estos residuos, enfatizando que la participación vecinal es fundamental para el éxito de este abordaje integral.

Sobre la importancia de la interacción directa con los vecinos durante estas jornadas, la gerente destacó que “es muy valioso porque nos conecta y nos ayuda”, ya que en estos encuentros se reciben reclamos, peticiones y se brinda orientación sobre la correcta disposición de residuos. También se promueve el uso de cestos adecuados para evitar que la basura sea dispersada por animales.

En cuanto a los Puntos Limpios de la ciudad, López Rey expresó satisfacción por su funcionamiento, señalando que en las cinco estaciones de reciclado no se detectan residuos fuera de lugar ni mal uso. “Cuando vamos a colectar encontramos los residuos que tenemos que encontrar, no hay anomalías”, afirmó, atribuyendo este éxito a la buena relación y respeto de los vecinos.

Actualmente, se están elaborando estadísticas para evaluar el desempeño de estos puntos, y aunque se trabaja en mejoras constantes, la recolección diaria, especialmente del cartón, garantiza que no haya colapsos en las estaciones.

Respecto al mantenimiento de la flota de camiones encargados de la recolección, López Rey informó que se realiza un service escalonado para no afectar el servicio, sacando “un camión de a uno”. Además, destacó que se cubren todas las zonas y que ante reclamos se verifica que los residuos hayan sido recogidos.

Una novedad tecnológica importante es la incorporación de GPS en cada unidad de la flota. “Los camiones ya tienen los chips colocados, están rastreados y ya podemos ver el recorrido de los camiones”, anunció la funcionaria. El objetivo es perfeccionar el seguimiento para que los vecinos puedan consultar el recorrido y los horarios, ayudando a evitar sacar residuos antes de tiempo.

Finalmente, López Rey invitó a los vecinos a sumarse a la jornada que se desarrollará en el barrio Estación de 9 a 18 horas este viernes, destacando la importancia del trabajo conjunto entre la comunidad y el municipio para mejorar la gestión de residuos y los servicios en su conjunto.