La empresa esquelense NEXT, dedicada a proyectos de conectividad, hizo pública una carta abierta en la que acusa al Municipio de Esquel de ejercer persecución y aplicar trabas administrativas que amenazan la continuidad de su iniciativa de fibra óptica y más de 30 puestos de trabajo locales.
De acuerdo con la compañía, en noviembre de 2023 presentaron un plan para desplegar fibra óptica en toda la ciudad, que fue evaluado y aprobado por las áreas de Obras Públicas y Legales entre diciembre de 2023 y marzo de 2024, representando el mayor avance tecnológico en la historia de Esquel. Sin embargo, tras un fallo favorable del ENACOM en diciembre de 2024 que ordenó a la Cooperativa el alquiler de postes para la red, el expediente comenzó a extraviarse misteriosamente y el proyecto quedó paralizado.
Desde NEXT denunciaron un "hostigamiento sistemático" por parte del Municipio, que incluye inspecciones irregulares, el secuestro arbitrario de herramientas y la incautación ilegal de un vehículo de su flota. Los directivos afirmaron que "esto viola los derechos reconocidos por ENACOM y constituye una agresión directa a nuestra PyME y a toda la comunidad esquelense".
Además, la empresa criticó que mientras a NEXT, una firma 100% local, se le impide avanzar, compañías externas como Red Intercable (ex Canal 4) y Telefónica de Argentina operan sin controles ni documentación exigida. Según la PyME, "trabajan con total impunidad mientras a nosotros nos frenan", poniendo en riesgo el sustento de más de 30 familias de Esquel.
Los empresarios Mariano Alberto Carabajal y Marcelo Andrés González responsabilizaron al Municipio por favorecer un oligopolio que limita la competencia y perjudica a los vecinos: "En lugar de defender la competencia, se favorece a dos empresas externas, consolidando un oligopolio que dejará a Esquel con menos opciones, precios más altos y un retroceso tecnológico gravísimo".
Finalmente, hicieron un llamado urgente a la comunidad esquelense para que apoye su causa y evite que la ciudad pierda una oportunidad histórica de desarrollo digital. "Si esta persecución continúa, Esquel perderá una oportunidad histórica de desarrollo tecnológico. No solo se destruyen empleos locales, también se hipoteca el futuro digital de la ciudad", alertaron, solicitando el respaldo de vecinos, instituciones y medios para que "la voz de los esquelenses sea silenciada en beneficio de un oligopolio externo".