¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

30 de Octubre de 2025

Condenan a un padre por golpear a su hijo con un cinturón en Esquel

La Fiscalía de Esquel logró la condena de un hombre que agredió a su hijo de 10 años en dos ocasiones. La denuncia surgió tras la intervención de la maestra y la madre del niño, y la justicia impuso reglas de conducta al acusado.

Por Redacción

Miércoles, 29 de octubre de 2025 a las 22:14

En menos de un mes, la Fiscalía de Esquel resolvió condenar a un hombre por agredir a su hijo de 10 años con un cinturón en dos ocasiones distintas, los días 1 y 4 de octubre. Las lesiones leves, agravadas por el vínculo y el contexto de violencia contra la infancia, fueron comprobadas durante la investigación.

El caso salió a la luz gracias a la observación de la maestra del niño, quien advirtió marcas visibles en su cuerpo. Tras comunicarlo a la Dirección de la escuela, se formalizó un acta con la declaración del menor y la docente, y se presentó la denuncia correspondiente en la Comisaría. La madre del niño también hizo la denuncia paralelamente.

Ante la gravedad de la situación, el Servicio de Protección de Derechos intervino de inmediato. Como medida de resguardo, se consultó al menor sobre con quién se sentiría más seguro, y él eligió vivir con su abuela paterna, decisión que se respetó desde ese momento.

Para garantizar el cumplimiento del Interés Superior del Niño, establecido en la Convención sobre los Derechos del Niño, la Fiscalía solicitó la realización de una Cámara Gesell, donde el niño fue entrevistado para aportar su testimonio en un entorno adecuado y protegido.

La jueza a cargo homologó un acuerdo de juicio abreviado tras el reconocimiento de los hechos por parte del imputado y la presentación de pruebas contundentes. Se impusieron reglas de conducta al condenado, además de las costas del proceso judicial.

Asimismo, se remitió una copia de la resolución al Juzgado de Familia para que se implementen las medidas necesarias, incluyendo la asistencia psicológica solicitada por la madre, con el fin de abordar integralmente la problemática familiar.

Este caso destaca la importancia de erradicar la violencia dentro del núcleo familiar. Desde 2015, el Código Civil y Comercial de la Nación prohíbe expresamente cualquier tipo de castigo físico corporal por parte de los progenitores.

La Fiscalía reafirma su compromiso con la tutela judicial efectiva de los niños, enfatizando que la educación y crianza deben sustentarse en el respeto, el diálogo y el afecto, y no en el miedo o el castigo físico.