Este martes se desarrolla un paro nacional docente convocado por la CTERA, al que adhiere la ATECh en Chubut. La medida de fuerza genera una importante afectación en el dictado de clases en todos los niveles del sistema educativo provincial, tanto en escuelas urbanas como rurales.
Reclamos centrales
Los gremios docentes reclaman la reapertura de la paritaria nacional, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), un mayor presupuesto educativo y mejoras en infraestructura y condiciones laborales. También expresan su malestar por la falta de diálogo con las autoridades nacionales y provinciales.
Situación en Chubut
Desde la ATECh confirmaron su adhesión plena al paro nacional, lo que provoca ausentismo docente y suspensión de actividades en numerosos establecimientos, aunque cada institución decide cómo reorganizar la jornada. En algunas escuelas se mantienen guardias mínimas o actividades no lectivas.
En ciudades como Esquel, Puerto Madryn, Trelew y Comodoro Rivadavia se convocaron concentraciones y marchas durante la mañana. En Madryn, la movilización central está prevista para las 11:00 horas en la intersección de Avenida Roca y Belgrano.
Contexto nacional
El paro fue lanzado por la CTERA bajo la consigna “La escuela enseña y construye esperanza” y tiene alcance en todo el país. La medida se enmarca en una serie de reclamos al Gobierno nacional por ajustes presupuestarios y la falta de una política educativa federal sostenida.