Aerolíneas Argentinas anunció su cronograma de vuelos reforzados para la temporada de verano 2025-2026. Trelew y Comodoro Rivadavia sumarán frecuencias y se consolidan como destinos con mejor conectividad. Sin embargo, Esquel vuelve a quedar afuera, lo que genera preocupación en el sector turístico cordillerano.
La noticia cayó con desánimo entre hoteleros, gastronómicos y prestadores de servicios de la región, que advierten que la falta de vuelos limita la llegada de visitantes en plena temporada alta. “Necesitamos previsibilidad y accesibilidad. Sin más vuelos, nos quedamos con menos turistas y más incertidumbre”, expresó un referente del sector hotelero local.
A la ausencia de nuevas frecuencias se suma el mal estado de las rutas que conectan Esquel y la Comarca Andina. La combinación de poca conectividad aérea e infraestructura vial deficiente desalienta a potenciales visitantes que buscan alternativas más accesibles dentro de la Patagonia.
Otro punto crítico es la paralización de la obra del aeropuerto de Esquel, que desde hace meses permanece sin avances. La terminal quedó desactualizada y, según advierten operadores turísticos, eso también repercute en la decisión de las aerolíneas de no ampliar su presencia en la zona.
Mientras tanto, Trelew y Comodoro capitalizan la decisión y refuerzan su rol como principales puertas de entrada a Chubut. Para la cordillera, en cambio, la falta de conectividad aérea vuelve a poner en riesgo una temporada que debería ser una oportunidad clave para dinamizar la economía regional.
“Sin vuelos y con rutas deterioradas, la cordillera se vuelve un destino cada vez más difícil de elegir. Necesitamos políticas concretas que acompañen al turismo, porque de este sector viven miles de familias”, remarcaron desde la Cámara de Turismo.
El reclamo es claro: sin medidas que mejoren la accesibilidad, la cordillera chubutense quedará en desventaja frente a otros destinos patagónicos que sí ofrecen infraestructura y conectividad.