El intendente de Lago Puelo, Iván Fernández, informó que el municipio viene implementando desde el invierno un plan de acción integral para la prevención de incendios forestales e interfase, ante la llegada de la temporada de sequías.
"Más allá de que las medidas preventivas exceden sólo a un gobierno municipal, desde la Municipalidad de Lago Puelo con los recursos que tenemos venimos llevando adelante acciones paliativas y preventivas desde el invierno, porque si a esta problemática que sufre toda la región cada año no la atacamos con previsión y anticipación, después todos corremos a contrarreloj, y la idea es minimizar las posibilidades de otra catástrofe ígnea, dentro de lo que se puede, cada uno desde nuestro lugar", sostuvo Fernández.
Acciones implementadas por el municipio
Limpieza de ramas, arbustos, matorrales, pastizales y basura en callejones y accesos de parajes y barrios (en ejecución).
Limpieza en la base de transformadores eléctricos, dado que en gestiones anteriores se registraron incendios originados en esos sectores.
Relevamiento y reparación de tanques australianos y reservorios de agua en todo el ejido (en desarrollo).
Compra y reparación de bombas de agua y motobombas, para fortalecer la respuesta ante emergencias.
Además, se realizan reuniones técnicas junto a instituciones de emergencia, especialistas en combate de incendios y vecinos de áreas de interfase. En estos encuentros se presentó el uso del sistema REDIAP para la detección temprana de focos ígneos.
Fernández pidió el compromiso de la comunidad: "Más allá de lo que haga el municipio en lugares puntuales, es muy importante que este tipo de acciones, de manera correcta y solicitando los permisos pertinentes, las llevemos adelante todos los vecinos en nuestra casa, comercio o propiedad".
El intendente subrayó la importancia de tener patios y terrenos limpios, sin residuos forestales, matorrales ni acumulación de materiales combustibles: "Varios metros despejados alrededor de las casas le harían el trabajo mucho más efectivo a los bomberos y brigadistas a la hora de salvar una vivienda".
Llamado urgente a los vecinos
La Dirección de Protección Ciudadana solicitó a propietarios y residentes que aprovechen las últimas semanas del período de quemas para realizar limpieza de terrenos, eliminar vegetación seca y materiales combustibles.
Sigue vigente la Resolución Municipal N° 381/11, que autoriza la extracción de árboles de pino a menos de 40 metros de viviendas y estructuras, por razones de prevención. Esta normativa se respalda en la Ley XVI N° 46 y la Ordenanza Municipal N° 278/91, buscando reducir el riesgo de incendios de interfase que podrían poner en peligro bienes y vidas humanas.
Información para permisos de quema
Las autorizaciones de quema en el casco urbano, Villa del Lago, Isla Sur e Isla Norte se gestionan en el Departamento de Protección Civil Municipal (tel. 2944-811159).
En los otros parajes del ejido, los permisos se solicitan en las Brigadas de Incendios “Base Puelo” y “Base Las Golondrinas”.
Actualmente, las quemas están habilitadas de 05:00 a 11:00 horas, recordando no abandonar el fuego, tener agua disponible y suspender la quema si hay viento.