¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

3 de Agosto de 2025

El Gobierno reduce los aranceles a la importación de celulares y productos electrónicos al 0% en dos etapas

El anuncio fue realizado por Manuel Adorni en una conferencia de prensa. La medida busca bajar los precios al consumidor y facilitar el acceso a tecnología. Además, se modificarán los impuestos internos de otros dispositivos electrónicos.

Por Redacción

Martes, 13 de mayo de 2025 a las 16:22

El Gobierno argentino tomó la decisión de reducir de manera significativa los aranceles a la importación de celulares, pasando del 16% actual a un 0%. Esta reducción se implementará en dos fases: la primera disminuirá el arancel al 8%, mientras que la eliminación completa se llevará a cabo el 15 de enero de 2026. Manuel Adorni, vocero presidencial, detalló las medidas en una conferencia de prensa, destacando la intención de facilitar el acceso a la tecnología en el país.

Las nuevas políticas, que se formalizarán por medio de un decreto que será publicado en el Boletín Oficial, también incluirán rebajas en los impuestos internos. Para los celulares importados, el impuesto interno se disminuirá del 19% al 9,5%, y además los modelos fabricados en Tierra del Fuego quedarán exentos de este impuesto, lo que estimulará tanto la oferta de productos importados como nacionales.

Según un comunicado de la Secretaría de Industria y Comercio, se estima que estas medidas pueden resultar en una reducción de hasta el 30% en los precios al consumidor, aproximando los valores locales a los de otros mercados. Actualmente, los precios en Argentina son significativamente más altos; por ejemplo, un celular de alta gama 5G tiene un costo de alrededor de 2.566 dólares, en comparación con 1.011 dólares en Estados Unidos o 1.147 en Chile.

Además de los celulares, también se verá un impacto positivo en los precios de los televisores y aires acondicionados. Los impuestos internos para los televisores importados se reducirán del 19% al 9,5%, similar a lo que ocurrirá con los aires acondicionados. En ambos casos, los productos fabricados en Tierra del Fuego estarán exentos de impuestos. Por ejemplo, mientras que un televisor LED de 43 pulgadas cuesta 637 dólares en Argentina, en Brasil y México los precios son considerablemente más bajos.

Con respecto a las videoconsolas, los aranceles de importación bajarán del 35% al 20%, mejorando el acceso a este tipo de tecnología para el entretenimiento y la educación. Estas medidas buscan promover una mayor competencia en el mercado, lo que podría llevar a que los precios sean más competitivos y accesibles para toda la población.

Adicionalmente, el Gobierno permitirá el uso de servicios de mensajería entre la zona franca de Tierra del Fuego y el resto del país, con el fin de optimizar costos logísticos y acelerar los tiempos de entrega al cliente final. Estas acciones tienen como objetivo terminar con las distorsiones del mercado que encarecen productos básicos, facilitando así la vida moderna de los ciudadanos.