¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

9 de Agosto de 2025

Argentina enfrenta intensa ola de frío, ¿el invierno más crudo en décadas?

Alertas rojas en 11 jurisdicciones de Argentina por intensa ola de frío. ¿Podría ser el invierno más frío en décadas? Expertos analizan causas y efectos.

Por Redacción

Sabado, 13 de julio de 2024 a las 06:00

Intensa ola de aire frío afecta a gran parte de Argentina desde el 4 de julio pasado. Esta ola de frío ha provocado que en 11 de las 24 jurisdicciones del país se encuentren en alerta roja debido a las temperaturas extremas. Además, según el pronóstico trimestral del Servicio Meteorológico Nacional, se espera que agosto y septiembre también registren temperaturas por debajo de lo normal en la región Centro y Sur. Esto ha llevado a preguntarnos si este invierno puede ser el más frío de los últimos 60 años.

El climatólogo del SMN, José Luis Stella, comentó que hacía mucho tiempo que no se experimentaba un fenómeno de temperaturas tan bajas de forma tan generalizada en el país. Sin embargo, tanto él como Natalia Gattinoni, licenciada en ciencias de la atmósfera en el Instituto de Clima y Agua del INTA, indicaron que aún es demasiado temprano para afirmar que este invierno será el más frío en décadas. Aseguraron que es necesario esperar hasta finales de julio para evaluar la magnitud del enfriamiento de este invierno en su totalidad.

Según los registros del SMN, los inviernos más crueles de los últimos 60 años en Argentina fueron en 1984, 2007 y 1983, cuando las temperaturas medias estuvieron entre 1,4 y 2 grados por debajo de lo normal. El invierno de 2007, en particular, se destacó por la gran cantidad de heladas y la histórica nevada del 9 de julio, siendo el segundo más frío registrado hasta el momento.

La ola de aire frío de este año es considerada una de las más significativas de las últimas décadas, según los expertos del SMN. Su duración prolongada y su intensidad se deben a varios pulsos de aire polar que cruzaron la Patagonia, que estaba cubierta de nieve. Además, el sistema de alta presión posicionado sobre el centro del país contribuyó a su persistencia.

En la ciudad de Buenos Aires, este fenómeno de frío extremo ha sido destacado debido a que no se registraban tantos días con temperaturas por debajo de cero desde el año 1980. Esto se debe en parte al efecto de la "isla urbana de calor", que hace que las temperaturas sean más altas en las ciudades en comparación con las áreas rurales circundantes.

La ola de frío también ha provocado otros efectos, como la congelación de aguas en lagunas, arroyos y piletas en diversas zonas del país, desde la provincia de Buenos Aires hasta Mendoza.

Aunque aún es prematuro afirmar que este invierno será el más frío de los últimos 60 años, lo cierto es que la intensidad de esta ola de frío ha generado una serie de alertas rojas y ha captado la atención de expertos y ciudadanos por igual.