El Banco Central de la República Argentina (BCRA) implementó nuevas restricciones que impiden a quienes adquieran dólares oficiales operar en los mercados de dólares financieros durante los próximos 90 días, es decir, hasta fin de año. Esta medida se enmarca en un contexto de escasez de divisas y busca evitar un aumento en la demanda que podría afectar la estabilidad cambiaria.
La restricción, que ya estaba vigente para las empresas, se extiende ahora también a las personas físicas, reflejando un endurecimiento en el control cambiario. Según la resolución oficial, todos los clientes deberán firmar una declaración jurada comprometiéndose a no realizar compras de títulos valores con liquidación en moneda extranjera durante el período mencionado, ni directa ni indirectamente, ni por cuenta de terceros.
Esta decisión llega en un momento clave, justo antes de la liquidación de la cosecha agrícola, y mientras la brecha entre el dólar oficial y los dólares financieros se acerca al 6,7%. Actualmente, el dólar oficial cotiza en alrededor de 1.340 pesos, mientras que el contado con liquidación alcanza los 1.429 pesos. La diferencia de precio permitía realizar arbitrajes comprando en el mercado oficial y vendiendo en los financieros, operación conocida como "rulo", que ahora se busca desactivar.
En paralelo, la Comisión Nacional de Valores (CNV) había emitido una resolución que limitaba la compra de dólares en el mercado de capitales para operadores que se financien en pesos, aunque luego aclaró que esta medida no afectaba a los clientes de brokers ni obligaba a vender bonos adquiridos previamente. Sin embargo, la normativa vigente desde este viernes afecta al público general, que debe comprometerse formalmente a no realizar operaciones cambiarias en dólares financieros tras comprar dólares oficiales.
El Banco Central anticipó que próximamente enviará las hojas que reemplazarán a las actuales en las normas de referencia para formalizar estos compromisos. La medida abarca tanto a personas físicas como jurídicas residentes, quienes podrán acceder al mercado oficial para compra de billetes extranjeros para tenencia o depósitos siempre que cumplan con los requisitos establecidos en la normativa "A" 8307 sobre Exterior y Cambios.
Este ajuste en las regulaciones refleja la intención del gobierno de controlar uno de los principales canales de dolarización del mercado, en un contexto donde ni el apoyo externo ni la supercosecha de granos parecen ser suficientes para equilibrar la balanza cambiaria.