¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

30 de Octubre de 2025

La Boleta Única de Papel debutará este domingo en las elecciones legislativas 2024

Los votantes deberán seleccionar sus candidatos en una sola papeleta que incluye todas las categorías y partidos. El sistema fue aprobado en octubre y se aplicará en distintas provincias con variaciones según cargos a elegir.

Por Redacción

Sabado, 25 de octubre de 2025 a las 22:14

Este domingo 22 de octubre de 2024, los ciudadanos argentinos votarán por primera vez utilizando la Boleta Única de Papel (BUP) en las elecciones legislativas. Esta modalidad concentra en una sola papeleta a todos los candidatos, categorías de cargos y partidos políticos, facilitando la selección de listas de preferencia.

La BUP está organizada en espacios horizontales que corresponden a cada categoría electiva, como diputados y senadores, y en columnas verticales para las distintas agrupaciones políticas con listas oficializadas. Próximo a cada cargo hay un casillero en blanco donde el elector debe marcar su opción. Según el distrito, se votará solo para diputados o para ambas categorías, diputados y senadores.

El Congreso nacional debatió y sancionó esta modalidad entre septiembre y octubre de 2024. El Senado aprobó la iniciativa el 13 de septiembre y la Cámara de Diputados la sancionó el 1° de octubre. Finalmente, la ley se publicó el 18 de octubre en el Boletín Oficial, oficializando el uso de la BUP para estas elecciones.

En cuanto a la aplicación territorial, las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Jujuy, Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan, San Luis, Mendoza, Chubut, Santa Cruz, Formosa, Misiones, Corrientes y La Pampa emplearán la BUP solo para elegir diputados. Mientras que en Salta, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego, Chaco, Santiago del Estero, Entre Ríos y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) se votará para diputados y senadores mediante este sistema.

Al momento de votar, la autoridad de mesa entregará a cada elector un ejemplar de la BUP junto con una lapicera para que marque su preferencia en el casillero correspondiente al partido o frente electoral de su elección. Luego, el votante debe doblar la boleta siguiendo las instrucciones indicadas en el reverso y depositarla en la urna asignada a su mesa.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) estableció que serán considerados votos nulos aquellos casos en que la Boleta Única no esté oficializada o presente modificaciones como:

 

  • Dos o más marcas para diferentes agrupaciones políticas en una misma categoría.
  • Roturas o daños visibles en la boleta.
  • Inscripciones, imágenes o leyendas distintas a la marca de la opción electoral.
  • Adición de objetos extraños a la boleta.

 

Por otro lado, el voto en blanco se produce cuando el elector no marca ninguna opción en los casilleros de una o más categorías, es decir, no selecciona fuerza política alguna.