¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

10 de Agosto de 2025

Gobernador de Chubut respalda DNU para acuerdo con el FMI

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, respalda acuerdo con el FMI y denuncia a jueza por liberar detenidos en marcha. Anuncia cambios en su gabinete y defiende los recursos de la provincia.

Por Redacción

Miércoles, 19 de marzo de 2025 a las 14:37

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, muestra su apoyo al DNU para un acuerdo con el FMI que el oficialismo busca aprobar en Diputados y también respalda la denuncia contra la jueza Karina Andrade por la liberación de los detenidos durante la última marcha en el Congreso.

En declaraciones a Infobae, Torres expresa su opinión sobre el DNU y afirma que "creo que hay que votar a favor del proyecto. Lejos de obstaculizar, hay que darle un voto de confianza al plan económico de este gobierno".

Aunque aclara que no está de acuerdo con el nombramiento de jueces por decreto, en referencia a los pliegos de Raúl Lijo y Manuel García Mansilla para la Corte Suprema, sostiene que "la corte es política aquí y en cualquier país del mundo".

El gobernador de Chubut confirma que habrá cambios en su gabinete y reafirma su postura sobre los recursos provinciales, afirmando que "Chubut defenderá lo suyo".

En relación a las medidas para frenar las marchas frente al Congreso, Torres respalda la postura del gobierno nacional y de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ya que afirma que "ningún jubilado se siente representado con estos delincuentes". Además, manifiesta su tristeza por los policías y civiles heridos y cuestiona a quienes fomentan la violencia a través de las redes sociales o desde sus despachos, ya que considera que esto claramente está siendo impulsado.

Por otra parte, el gobernador concuerda con la gestión de Javier Milei y apoya la denuncia contra la jueza Andrade, quien liberó a los detenidos. Según sus palabras, "con la impunidad, la violencia crece" y es importante tomar estas situaciones con seriedad, ya que llamar a prender fuego el Congreso es un delito.

En cuanto a su postura política, Torres destaca que cuando se gobierna, no existen las divisiones de "ellos y nosotros", ya que el orden público es innegociable. Además, muestra su apoyo a la eliminación de intermediarios y a la austeridad fiscal, junto al gobierno.

El gobernador considera que Milei se posiciona como presidente debido al hartazgo generalizado de la sociedad y señala que hay un cambio generacional en todos los espacios políticos, ya que los sellos partidarios han perdido fuerza. No obstante, destaca que no está de acuerdo con la salida de Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta del PRO, y deja en claro que hay ciertos aspectos con los que no estarán de acuerdo, aunque pertenezcan a un frente conjunto. En ese sentido, concluye que, debido a lo que está sucediendo en la capital, no ve un acuerdo posible.