¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

2 de Agosto de 2025

Mercado Libre habilita la opción de comprar productos internacionales puerta a puerta

Mercado Libre revoluciona el comercio online en Argentina al permitir la compra de productos internacionales directamente en su plataforma, compitiendo con Amazon y eBay. Una nueva opción con precios competitivos y envío sin trámites aduaneros complicados.

Por Redacción

Martes, 17 de diciembre de 2024 a las 17:55

Mercado Libre, la plataforma de comercio electrónico líder en Argentina, da un paso más en su expansión internacional al lanzar una nueva opción que permite a los usuarios argentinos comprar productos directamente en el extranjero. Con un impresionante catálogo inicial de más de dos millones de artículos, la compañía ha comenzado a ofrecer productos de vendedores ubicados en Estados Unidos, aunque se espera que en un futuro cercano se sumen vendedores de otros países como China.

Este movimiento surge a raíz de la reciente flexibilización del régimen de envíos internacionales para compras courier, que amplía los límites de importación y reduce los costos para los consumidores. Como resultado, Mercado Libre se adentra en una competencia directa con gigantes globales como Amazon y eBay, apostando por brindar a los usuarios argentinos la opción de una amplia selección de productos a precios competitivos, sin la necesidad de trámites aduaneros complicados.

La funcionalidad de comprar productos en el extranjero estará disponible de forma gradual en la plataforma, comenzando con un grupo reducido de consumidores. En esta primera etapa, los artículos provendrán exclusivamente de vendedores en Estados Unidos, pero la compañía tiene planes de expansión para incluir productos de China y otros países en el futuro. Este nuevo sistema presenta varias ventajas para los consumidores argentinos, ya que los costos totales, incluidos impuestos y tarifas de importación, se mostrarán al comprador en un único monto final antes de confirmar la operación, lo que reduce la incertidumbre al momento de realizar la compra.

Además de la amplia selección de productos disponibles, Mercado Libre ofrece dos modalidades principales de envío para los productos comprados en el extranjero. Por un lado, está el servicio de Mercado Envíos Full, que permite que la propia compañía almacene y distribuya los productos desde sus centros logísticos, brindando una mayor rapidez y eficiencia en la entrega. Por otro lado, está el servicio de Mercado Envíos Direct, donde el vendedor internacional se encarga del envío directo del producto al comprador. En ambos casos, los compradores podrán hacer un seguimiento en tiempo real de su paquete y disfrutar de un período de devolución gratuita de 30 días en caso de no quedar conformes con el producto adquirido.

La compañía también ha lanzado una promoción de envío gratuito para la primera compra, con el objetivo de fomentar el uso de esta nueva herramienta entre los consumidores locales.

Con este nuevo sistema de compras internacionales, Mercado Libre se posiciona como un competidor directo de plataformas globales como Amazon y eBay, ofreciendo a los usuarios argentinos la posibilidad de adquirir productos del exterior a precios más competitivos que los del mercado local. Esto se debe en gran medida a la eliminación de los aranceles aduaneros para compras de hasta 400 dólares destinadas al uso personal, según la reciente flexibilización del régimen de envíos courier.

Este paso de Mercado Libre hacia el comercio transfronterizo es un movimiento estratégico dentro de su estrategia global denominada "Cross Border Trade", que ya se encuentra en funcionamiento en otros países de la región como Brasil, Chile, Colombia y México. La compañía tiene grandes expectativas para esta nueva iniciativa en Argentina y, en una segunda etapa, planea incorporar vendedores de China, lo que ampliará aún más la oferta de productos disponibles en la plataforma.

En resumen, el lanzamiento de la opción de compra de productos en el extranjero en Mercado Libre representa un gran avance para los usuarios argentinos, que ahora tienen acceso a un amplio catálogo de productos a precios más competitivos y sin trámites aduaneros complicados. Con esto, Mercado Libre se consolida como uno de los líderes del comercio electrónico en la región y se encuentra en una posición favorable para competir con otros grandes jugadores del mercado global como Amazon y eBay.