¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

30 de Septiembre de 2025

Fred Machado el financista de Espert: de Trelew a la Justicia de EE.UU. por presuntos vínculos con narcotráfico

El empresario patagónico que es investigado en Estados Unidos habría realizado un aporte millonario a la campaña presidencial de José Luis Espert en 2019, mientras permanece detenido en Argentina a la espera de su extradición. Su Hermano, un "Libertario Chubutense" twittea desde las playas de México.

Por Redacción

Martes, 30 de septiembre de 2025 a las 08:26

Federico Andrés "Fred" Machado, empresario originario de los barrios Constitución y Mil Viviendas de Trelew, volvió a ser noticia tras revelarse que realizó un aporte de 200 mil dólares a la campaña presidencial de José Luis Espert en 2019. Esta información surgió de una investigación en Estados Unidos que involucra al empresario en una contabilidad clandestina usada como prueba en una causa judicial en Texas.

El vínculo entre Machado y Espert no es reciente. El empresario fue el principal financista del Frente Despertar y aportó recursos como un jet privado y una camioneta blindada, que incluso fue atacada a tiros durante la campaña cuando Espert y su compañero Luis Rosales se dirigían a una entrevista en el canal Crónica con Nancy Pazos.

Fred Machado emigró de Trelew a Miami buscando nuevas oportunidades, donde se formó como piloto civil y expandió sus negocios. Entre sus empresas destacan South Aviation Inc. y Pampa Aircraft Financing, con sede en Florida. También impulsó inversiones en Guatemala, como el proyecto inmobiliario "Torre Manatí", valuado en 40 millones de dólares, que finalmente no prosperó.

En abril de 2021, la vida de Machado dio un giro drástico cuando fue detenido en el aeropuerto de Neuquén por una alerta roja de Interpol, solicitada por la Justicia estadounidense. Está acusado de integrar una red vinculada al narcotráfico y al lavado de dinero. Desde entonces, permanece arrestado, con prisión domiciliaria en la casa de su madre en Viedma, Río Negro, mientras enfrenta un proceso de extradición que podría derivar en una condena de hasta 30 años en Estados Unidos.

La trama también involucra a su hermano Gastón Machado, quien residió en Trelew hasta 2017 y luego se trasladó a Guatemala para administrar empresas en sectores como construcción, alimentos y transporte vinculadas a Fred. Actualmente vive en Tulum, México, donde combina su residencia con la militancia política en redes sociales bajo el seudónimo “Libertario Chubutense”, apoyando al presidente Javier Milei, sin estar implicado en causas judiciales.

El caso de los hermanos Machado ilustra una trayectoria que parte de barrios populares en Chubut y llega hasta investigaciones internacionales por delitos complejos, uniendo negocios en aviación, megaproyectos inmobiliarios en Centroamérica y un expediente judicial que podría cambiar el destino de Fred Machado en una prisión de máxima seguridad en Estados Unidos.