Este lunes, los principales sindicatos de la Cuenca del Golfo San Jorge se reunieron en Comodoro Rivadavia para abordar la grave situación originada por la retirada de YPF de los yacimientos en Manantiales Behr. Los secretarios generales Jorge Taboada (Camioneros), José Llugdar (Petroleros Jerárquicos), Jorge Ávila (Petroleros Privados) y Raúl Silva (UOCRA) se congregaron en la sede de los trabajadores de la construcción con el objetivo de analizar el impacto de esta decisión en la región.
Durante el encuentro, los dirigentes realizaron un análisis conjunto sobre las consecuencias inmediatas que tendrá la salida de la operadora estatal en la actividad petrolera local. En ese marco, mantuvieron una comunicación telefónica con el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, y acordaron una reunión para el jueves 2 de octubre en Comodoro Rivadavia, con la intención de buscar soluciones y compromisos concretos.
El secretario general de Camioneros, Jorge Taboada, expresó la preocupación compartida entre los sindicatos y destacó: “Venimos dialogando con sindicatos hermanos y compartimos la preocupación sobre Manantiales Behr, a quién se la va a adjudicar, en qué condiciones y, particularmente, queremos saber qué pasa con la inversión para el año que viene por parte de Pecom, que se hizo cargo de los yacimientos”.
Además, Taboada denunció la paralización total de las actividades en la zona: “Actualmente hay gente parada sin trabajar, porque pararon toda la actividad”, lo que refleja el fuerte impacto económico y social que atraviesan los trabajadores locales. El gremialista sostuvo que la intención es llevar todas las inquietudes al gobernador para comenzar a definir acciones concretas que aseguren la continuidad y reactivación laboral.
La reunión pactada para el 2 de octubre será clave para que el Ejecutivo provincial y los sindicatos acuerden estrategias frente a la incertidumbre que genera la salida de YPF y la futura adjudicación de los yacimientos. La continuidad de la actividad petrolera en Manantiales Behr se encuentra en el centro del debate, con la mirada puesta en la defensa de los puestos de trabajo y la inversión en la región.