¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

20 de Septiembre de 2025

Massa y el recuerdo de las advertencias durante la campaña: “Lo que Milei no te cuenta…”

Durante la campaña presidencial de 2023, Sergio Massa lanzó reiteradas advertencias sobre las consecuencias del plan económico de Javier Milei. Con la frase “lo que Milei no te cuenta…”, alertaba a la sociedad sobre aumentos, recortes y ajustes que, según anticipaba, golpearían de lleno a la clase trabajadora.

Por Redacción

Sabado, 20 de septiembre de 2025 a las 11:15

Durante la campaña electoral de 2023, Sergio Massa reiteró en distintos actos y entrevistas una frase que buscaba interpelar a la sociedad: “Lo que Milei no te cuenta…”. Con esas palabras, el entonces candidato a presidente por Unión por la Patria advertía sobre los efectos que tendrían las propuestas de Javier Milei en la vida cotidiana de la gente, especialmente en la clase trabajadora.

Massa señalaba que, detrás de las promesas de “libertad económica”, se escondían fuertes aumentos en los servicios, el transporte y los alimentos, además de recortes drásticos en subsidios y programas sociales. “Si se aplican esas medidas, van a sufrir los que menos tienen, porque el ajuste va directo a sus bolsillos”, decía en los debates y recorridas por el interior del país.

En aquella campaña, insistía en que el verdadero impacto de las ideas de Milei se vería en la inflación, el costo de vida y la reducción del poder adquisitivo. Massa hablaba de la posibilidad de una “terapia de shock” que implicaría la pérdida de derechos laborales, la caída del salario real y una suba en las tarifas de luz, gas y transporte.

A casi dos años de aquellas advertencias, los dichos del exministro de Economía resuenan con fuerza en medio de un escenario de aumentos generalizados y ajustes en el gasto público. Para Massa, la discusión de fondo siempre fue si el peso del ajuste debía recaer sobre los trabajadores y jubilados o si el esfuerzo debía ser compartido por los sectores de mayor poder económico.

Su mensaje de campaña buscaba instalar esa diferencia clave: que las decisiones económicas no son neutras, sino que definen ganadores y perdedores. Y advertía, una y otra vez, que “lo que Milei no te cuenta, es que el ajuste lo vas a pagar vos”.