¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

11 de Agosto de 2025

Domingo de Pascuas: tradición religiosa y celebraciones familiares

La festividad que conmemora la resurrección de Jesucristo reúne a familias argentinas en misas y celebraciones. Además, se destacan las tradiciones gastronómicas, como el locro y los típicos huevos de chocolate que simbolizan la renovación.

Por Redacción

Domingo, 20 de abril de 2025 a las 05:00

El domingo de Pascuas es una festividad muy esperada en Argentina, con un profundo significado tanto religioso como cultural. Esta celebración, que conmemora la resurrección de Jesucristo, tiene lugar el primer domingo después de la luna llena que sigue al equinoccio de primavera.

Durante esta jornada, muchas familias argentinas se preparan para participar en misas y ceremonias, que suelen estar llenas de simbolismo y emoción, con iglesias decoradas con flores y procesiones que atraen a fieles de todas las edades.

Esto reafirma, una vez más, la importancia de la fe en la vida diaria de los ciudadanos. Por otro lado, la tradición gastronómica del domingo de Pascuas es igualmente relevante. Uno de los platos más característicos de esta festividad es el 'locro', un guiso que combina maíz, carne y verduras, ideal para compartir en familia.

No obstante, lo que verdaderamente destaca son los huevos de chocolate, representando la renovación y la vida. Las chocolaterías se colman de clientes deseosos de adquirir los mejores huevos decorados y con sorpresas, creando un ambiente festivo, especialmente en las principales ciudades del país.

En varios rincones de Argentina, las comunidades aprovechan este momento para organizar ferias y eventos al aire libre en honor al domingo de Pascuas. Estas actividades incluyen juegos, espectáculos musicales y entretenimiento para los más pequeños, todo ello en un marco de alegría familiar.

Las plazas y parques cobran vida, donde las familias se congregan para disfrutar de la comida típica, compartir momentos y fortalecer los lazos comunitarios. A medida que la tarde avanza, las luces se encienden y la música comienza a resonar, convirtiendo esta jornada en una celebración que va más allá de lo religioso y que une a las personas en un espíritu de esperanza y renovación.

En definitiva, el domingo de Pascuas en Argentina no solo se vive como un tiempo de reflexión espiritual, sino también como una ocasión para celebrar la vida y el encuentro familiar. Las tradiciones que se heredan de generación en generación aseguran que esta festividad mantenga su esencia con el paso del tiempo.

Con la llegada de esta celebración, los argentinos vuelven a recordar la relevancia de la fe, la familia y la comunidad, valores que son cruciales en la cultura nacional. Sin lugar a dudas, el domingo de Pascuas representa un momento especial en el calendario argentino, invitando tanto a la reflexión como a la celebración.