Luego de varios días de diálogo y acuerdos entre los distintos sectores del peronismo en la provincia de Buenos Aires, se definió el nombre del nuevo frente electoral que participará en las elecciones del próximo 7 de septiembre. El frente llevará el nombre de “Fuerza Patria” y competirá con el lema “votá por tu futuro, votá por tu país”.
La constitución formal de esta alianza tuvo lugar en la Casa de Gobierno de La Plata, donde durante toda la jornada se llevaron a cabo reuniones y negociaciones entre dirigentes. A partir de las 18 horas, los apoderados de las fuerzas que conforman el frente firmaron el acta constitutiva, dando inicio a la cuenta regresiva para el 19 de julio, fecha en la que se presentarán oficialmente los candidatos y candidatas.
Entre los apoderados que representarán a las distintas fuerzas se encuentran figuras destacadas como Mariano Cascallares, intendente de Almirante Brown, y Agustina Vila, Secretaria General, ambos vinculados al kicillofismo; Eduardo Cergnul y Sebastián Galmarini, representantes del massismo; y Facundo Tignanelli, diputado provincial, junto a Patricia García Blanco del Partido Justicialista y La Cámpora.
En paralelo a la firma del acta, los dirigentes encargados de negociar la distribución de los nombres para las secciones electorales fueron Carlos Bianco y Gabriel Katopodis por el Movimiento de Desarrollos Federales (MDF), Facundo Tignanelli y Emanuel Santalla por La Cámpora, y Sebastián Galmarini junto a Rubén Eslaiman por el Frente Renovador. La Junta Electoral bonaerense estará integrada por Carlos Bianco (MDF), Leonardo Nardini (cristinismo) y Rubén Eslaiman (Frente Renovador).
El frente electoral estará integrado por los siguientes partidos: Partido Justicialista, Frente Renovador, La Patria de los Comunes, Partido del Trabajo y del Pueblo, Unidad Popular, Acción Marplatense, Partido de la Victoria, Innovar y Partido Principios y Valores.
Durante la jornada del miércoles, el gobernador Axel Kicillof encabezó las reuniones en Gobernación junto a Máximo Kirchner y Sergio Massa. A lo largo de varias horas, recibieron a dirigentes de los distintos espacios, entre ellos Facundo Tignanelli, Rubén Eslaiman, Sebastián Galmarini, Patricia García Blanco, Carlos Bianco, Verónica Magario y Gabriel Katopodis.
Los encuentros se desarrollaron simultáneamente en varios despachos del edificio gubernamental. Mientras en el Salón Dorado los apoderados firmaban el acta constitutiva, en otras oficinas se llevaban adelante reuniones paralelas. Kicillof supervisaba personalmente cada artículo del acta desde su despacho.
En los últimos tres días, Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner mantuvieron tres encuentros en Casa de Gobierno en La Plata. Según fuentes consultadas, el martes por la tarde-noche estuvieron reunidos durante más de tres horas. A pesar de que había un “buen pronóstico”, nada estaba definido en ese momento. El lunes, las reuniones fueron intensas y los intendentes también se encontraron con el gobernador para avanzar en las negociaciones.