La Justicia Federal falló a favor de un amparo colectivo que impugna la suspensión de pensiones no contributivas por invalidez laboral, ordenando que todas las pensiones revocadas sean restablecidas de forma definitiva.
El juzgado federal 2 de Catamarca emitió esta resolución el jueves, ratificando y ampliando un fallo previo en primera instancia, que ya había dispuesto la restitución inmediata de las pensiones por parte de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). En esta oportunidad, el tribunal calificó la actuación de ANDIS como "ilegal" y estableció un plazo de 24 horas para que se cumpla la orden.
El fallo señala: "Hacer extensivo a todo el territorio nacional la medida cautelar dictada el 12 de septiembre de 2025 y en consecuencia ordenar a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) que, en el plazo de veinticuatro horas (24h)… restablezca la totalidad de las pensiones suspendidas y/o retenidas…, pague el importe de los haberes de pensión retenidos…; y… se abstenga de continuar las auditorías con base en la normativa cuestionada… y de disponer nuevas suspensiones de pensiones no contributivas por incapacidad laboral".
Además, el juzgado confirió la representación legal del colectivo a la Asociación de Personas y Familiares de Discapacitados Motores y a la Asociación Azul, extendiendo así el alcance del amparo a nivel nacional.
En paralelo a esta cuestión judicial, en Casa Rosada prefieren mantener bajo perfil sobre el tema. Sin embargo, fuentes cercanas a Karina Milei aseguraron que no temen que la Justicia la involucre en el caso que investiga al ex titular de ANDIS, Diego Spagnuolo, quien se negó a declarar y negó las imputaciones en su contra.
Un dirigente cercano a Milei afirmó: "Vamos a dejar actuar al Poder Judicial. Que se investigue qué pasó" y agregó: "Al final van a ver que ni ella ni los Menem tienen nada que ver". También aseguró: "No estamos preocupados, no va a pasar nada".