¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

2 de Noviembre de 2025

Volkswagen electrificará todos sus autos en Sudamérica desde 2026 con fuerte inversión

La automotriz alemana anunció que todos los vehículos desarrollados y fabricados en la región contarán con versiones electrificadas a partir de 2026, impulsando tecnologías híbridas y sistemas avanzados de seguridad.

Por Redacción

Domingo, 02 de noviembre de 2025 a las 06:00

Volkswagen anunció un cambio significativo en su estrategia para Sudamérica: desde 2026, todos los vehículos que desarrolle y fabrique en la región contarán con versiones electrificadas. Esta decisión fue comunicada en la planta de Anchieta, en São Bernardo do Campo, Brasil, durante un evento que contó con la presencia de autoridades como el vicepresidente brasileño Geraldo Alckmin y directivos de la marca.

Para llevar adelante este ambicioso plan, Volkswagen Brasil obtuvo un crédito por R$ 2.300 millones del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES). Este financiamiento está destinado a potenciar la producción de modelos mild hybrid, híbridos completos (HEV) y híbridos enchufables, buscando democratizar el acceso a tecnologías híbridas y a sistemas avanzados de seguridad y conectividad.

El CEO de Volkswagen do Brasil, Ciro Possobom, destacó: "Comienza una nueva era de electrificación para Volkswagen do Brasil. Desde 2026, todos los vehículos desarrollados y fabricados en la región contarán con versiones electrificadas. Nuestro objetivo es democratizar el acceso a la tecnología híbrida y a las soluciones avanzadas de seguridad y conectividad".

Además, la inversión incluye el desarrollo local de sistemas de asistencia a la conducción, conocidos como ADAS, con el fin de ampliar la oferta de tecnologías de seguridad activa en los modelos producidos en Sudamérica. Así, Volkswagen busca modernizar su gama regional sin sacrificar la accesibilidad, un aspecto clave en el mercado latinoamericano.

El primer modelo que reflejará esta nueva etapa será fabricado en la planta de Anchieta sobre la plataforma MQB37 y contará con un sistema híbrido autorrecargable (HEV). Paralelamente, en Europa, Volkswagen presentó la nueva generación del T-Roc, que incorpora el primer sistema HEV del grupo junto con versiones mild hybrid de 48 voltios, tecnologías que servirán como base para futuros modelos como el Nivus y el T-Cross.

El lanzamiento del T-Cross híbrido está previsto para el primer semestre de 2027, mientras que en 2028 llegará la segunda generación del Nivus, ambos sobre la plataforma MQB Hybrid. La mecánica electrificada, denominada eTSI Plus, incluirá un motor naftero 1.5 TSI Evo2 y un sistema mild hybrid de 48 voltios que podrá ofrecer tracción eléctrica en distancias cortas, algo poco común en esta categoría.

Este sistema híbrido mild hybrid combina un motor eléctrico PTG de 24 CV y 23,5 kgfm, acoplado a una caja DSG de doble embrague, con una batería de litio-hierro-fosfato (LFP) de 1,7 kWh. También incorpora un "superalternador" que reemplaza el motor de arranque y el alternador tradicionales, y un sistema de regeneración de hasta 25 kW que recupera energía durante la frenada para reducir el desgaste de los frenos.