¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

19 de Agosto de 2025

Chubut otorgará bono de hasta $200 mil a docentes aunque si registra falta justificada se reduce a la mitad

El gobernador Nacho Torres confirmó un bono remunerativo para docentes y auxiliares que se pagará en septiembre y octubre, financiado por un ahorro mensual tras la adhesión al Autoseguro Público Provincial. Quejas porque si el docente tuvo inasistencia por enfermedad pierde la mitad del beneficio.

Por Redacción

Martes, 19 de agosto de 2025 a las 07:47

El gobernador de Chubut, Nacho Torres, anunció la entrega de un bono remunerativo para docentes y auxiliares del sistema público de educación, financiado por un importante ahorro generado tras la adhesión de la provincia al Autoseguro Público Provincial.

Este cambio permitirá a Chubut recuperar más de $1.200 millones mensuales, fondos que serán destinados a fortalecer la educación pública. El bono, denominado Bono Remunerativo de Vocación Docente, será de $200.000 para docentes y $150.000 para auxiliares, calculado según el índice de presencialidad durante el primer semestre de 2025 y abonado en dos cuotas, en septiembre y octubre.

El gobernador explicó que "decidimos autoasegurar a nuestra provincia y, de este modo, terminar con el 'curro' de los seguros, volcando más inversión en educación a partir de un ahorro millonario". Además, destacó que "el resultado de esta decisión política es más de $14 mil millones al año, que vamos a volcar al sistema educativo para seguir garantizando una educación de calidad en toda la provincia".

En cuanto a las condiciones para recibir el bono, para aquellos con ausencias justificadas el monto será de $100.000 para docentes y $75.000 para auxiliares. En cambio, quienes tengan inasistencias sin justificar o fuera del régimen de licencias no accederán al beneficio.

La implementación de este bono es posible gracias a la rescisión del contrato con Prevención ART desde el 31 de julio de 2025 y la creación de la Unidad Ejecutora Chubut ART, encargada de gestionar las prestaciones conforme a la Ley Nacional N° 24.557 y sus modificatorias. La Fiscalía de Estado asumirá los reclamos judiciales relacionados con prestaciones dinerarias cuando corresponda.

Para que esta adhesión al Autoseguro Público Provincial fuera viable, la provincia debió demostrar solvencia económica y financiera para afrontar las prestaciones exigidas por la ley, además de garantizar los servicios médicos y demás beneficios previstos.

Este nuevo régimen genera un ahorro mensual de $1.234 millones y $14.808 millones anuales, lo que implica una reducción del 51,4% en los costos respecto al sistema anterior. Entre sus ventajas se encuentran la corrección de distorsiones del sistema de ART previo, disminución del ausentismo, reducción de siniestralidad y judicialidad, y la posibilidad de extender estos beneficios a municipios que se sumen al régimen.

Finalmente, el gobernador adelantó que se realizará una licitación para mejorar el mantenimiento y renovación de las calderas en las escuelas, destacando que "invertir en educación es reconocer el trabajo silencioso y el enorme compromiso de quienes todos los días aportan su esfuerzo para una mejor educación pública en Chubut".