La Lotería de Río Negro continúa la búsqueda del poseedor del boleto ganador del sorteo del Quini 6 realizado el 28 de octubre, cuyo premio asciende a más de $2.372 millones, la cifra más alta registrada en la historia del juego en la provincia.
El cupón ganador fue vendido en la Agencia Oficial N.º 64, ubicada en Sarmiento 2388, El Bolsón, pero hasta ahora el beneficiario o beneficiaria no se ha presentado para reclamar el monto millonario. El plazo para hacerlo vence el próximo 10 de noviembre, y de no presentarse antes, el derecho al cobro caducará.
El Quini 6 es un juego de azar muy popular en Argentina, que consiste en seleccionar seis números del 00 al 45. En esta edición, los números que resultaron ganadores fueron 43, 42, 36, 39, 11 y 29, una combinación que transformó a un vecino o vecina de Río Negro en millonario instantáneo.
Cecilia, dueña de la agencia donde se vendió el boleto, manifestó su inquietud por la ausencia del ganador: “No apareció, ni en nuestra agencia ni en Lotería de Río Negro, el dinero está allí. No sé qué decir. Esa boleta se jugó a una hora que sabemos… Sospechamos que no es un cliente fijo, que es una persona que vino por un par de semanas y nada más”.
La importancia del premio no solo reside en su valor económico, sino también en la esperanza que genera entre los miles de apostadores que cada semana intentan la suerte. Con este monto, el ganador o ganadora podría concretar proyectos personales, inversiones o lograr una estabilidad financiera significativa.
Para facilitar la localización del afortunado, la Lotería de Río Negro ha movilizado su red de agencias oficiales y medios regionales, buscando difundir el mensaje y acelerar el contacto con el titular del boleto.
Sobre la posibilidad de que el ganador espere para cobrar, Cecilia agregó: “Todo es posible, pero sería terrorífico que no lo cobre... Por lo que me parece y me han contado empleados, sabe bien lo que tiene y quizá está esperando que baje un poco la espuma para pasar a cobrar. Tiene tiempo hasta el lunes 10 inclusive. Ojalá que lo haga en Río Negro porque en Santa Fe —sede del Quini— le descuentan bastante más entre transferencias, etc.”
Esta situación cobra especial relevancia en la Patagonia, donde la dispersión geográfica y las características del territorio dificultan que el ganador se entere o acuda rápidamente a la agencia. Por ello, las autoridades han intensificado la campaña para que el premio sea reclamado antes de la fecha límite.