El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, confirmó la eliminación de las retenciones al petróleo convencional tras un acuerdo con el Gobierno Nacional. Esta medida representa la tercera inversión más significativa en la Cuenca del Golfo San Jorge, con un impacto directo estimado en 370 millones de dólares que serán reinvertidos en la industria petrolera local.
El anuncio se realizó luego de un encuentro entre Torres, el ministro de Economía, Luis Caputo, y otros funcionarios nacionales junto a representantes provinciales y gremiales. El gobernador destacó que esta decisión otorga previsibilidad a uno de los principales motores económicos de la provincia y favorecerá la generación de empleo y la producción para miles de familias en Chubut.
Además, Chubut será pionera en establecer un acuerdo de reducción de presión fiscal que involucra a Nación, la provincia y los gremios, comprometiéndose a conformar una mesa de competitividad para optimizar la explotación en los campos petroleros. Las operadoras firmaron el compromiso de reinvertir los ahorros fiscales derivados de esta medida en la cuenca petrolera.
El convenio suscripto modifica el régimen legal vigente sobre los derechos de exportación aplicables al petróleo crudo proveniente de yacimientos convencionales o maduros. Según el acuerdo, las empresas operadoras destinarán la totalidad de los recursos provenientes de la reducción en sus obligaciones de pago de derechos de exportación, así como los ingresos adicionales derivados de la recomposición de precios internos, a proyectos de desarrollo y mejoras en la producción.
Entre las acciones contempladas se encuentran la ampliación de la producción mediante técnicas de recuperación secundaria y terciaria, la reactivación de equipos de torre para la perforación de nuevos pozos y la puesta en valor de pozos inactivos o de baja productividad, buscando así potenciar la actividad hidrocarburífera en la región.
El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, fue uno de los primeros funcionarios nacionales en referirse al acuerdo, afirmando que “El Gobierno Nacional va a quitar las retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector”. Además, explicó que esta medida se acordó con las provincias productoras y que Chubut se comprometió a revisar sus cánones en un esfuerzo conjunto entre Nación y provincias.
Adorni concluyó que “Menos impuestos es más inversión y más trabajo para los argentinos. Fin”.
En otro ámbito económico, Chubut colocó deuda por tercera vez en el año, esta vez por 30.000 millones de pesos, como parte de la estrategia para sanear un déficit acumulado que a septiembre alcanzaba aproximadamente 100.000 millones de pesos.
Por otra parte, el gobernador destacó la implementación del sistema de hipotecas divisibles, una iniciativa destinada a dinamizar el mercado inmobiliario brindando mayor seguridad jurídica a compradores y desarrolladores, y fomentando la inversión en la provincia.
En el marco de las negociaciones por regalías y exportaciones, Torres mantuvo un encuentro clave con el ministro Caputo, en el que se avanzó en la mejora de la competitividad del petróleo. El santacruceño Eduardo Vidal anticipó que Nación eliminará los derechos de exportación a la actividad hidrocarburífera, fortaleciendo aún más el sector.
Finalmente, el gobernador visitó a la primera bebé nacida en el nuevo hospital de Trelew, Emily, de quien será padrino. Durante la visita, Torres recorrió el establecimiento, supervisó su funcionamiento inicial, dialogó con pacientes y reconoció la labor del personal de salud en este moderno centro inaugurado recientemente.