Como parte de un reclamo salarial mancomunado, los registros civiles de todo Chubut comenzaron a realizar retenciones de servicios "sorpresivas" que se extenderán "hasta que recibamos una respuesta positiva a nuestro reclamo". Los trabajadores exigen que los adicionales que perciben vayan al básico, además de solicitar un porcentaje por el trabajo que realizan para Rentas Chubut. Según Sandra, una de las empleadas de las oficinas en Trelew, el salario básico actual es muy bajo, entre 200 y 250 mil pesos, y muchos de ellos tienen un segundo empleo. A pesar de realizar todas las tareas registrales, no están incluidos en ningún convenio ni gozan de beneficios extras, lo que los hace sentir invisibilizados.
En cuanto a las medidas de fuerza que están implementando, sostienen que no han dejado de atender al público, sino que realizan retenciones de servicios "sorpresivas" de tres horas durante la jornada laboral, entre las 8 y las 14 horas. Esta acción se llevará a cabo de manera continua hasta obtener una respuesta satisfactoria, aunque esperan no tener que intensificar las medidas. Cuentan con el respaldo de la delegación de ATE, el SOIAD y UPCN de Trelew, Chubut.
Fabiana, que está próxima a jubilarse, expresó su preocupación debido al porcentaje que le descontarán de su sueldo actual, lo que resultaría en una jubilación con un monto mensual bajo. Actualmente, con 40 años de servicio, está en una categoría salarial baja y teme que al jubilarse, ese monto se reduzca a un 70%. Según ella, los montos fijos que están reclamando deberían incluirse en el básico para evitar una disminución considerable al momento de retirarse.
Por otro lado, Fabiana destacó la confusión que existe en la comunidad sobre bajo qué organismo cobran el sueldo los empleados de los registros civiles. Muchos creen erróneamente que son personal del Poder Judicial cuando en realidad están bajo el Ministerio de Gobierno.
Esta situación recuerda que en 2018 también estuvieron varios meses llevando a cabo medidas similares debido a un reclamo salarial. Si bien obtuvieron un aumento en ese entonces, el porcentaje actual ya quedó desactualizado y los trabajadores están nuevamente por debajo de lo deseado.
Esperan que las autoridades tomen en cuenta sus demandas y brinden una solución favorable a este conflicto salarial que afecta a los empleados de los registros civiles de Chubut.