¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

23 de Octubre de 2025

Que hacer si me equivoco al marcar en la Boleta Única de Papel

El domingo 26 de octubre se elegirán 127 diputados y 24 senadores en un proceso que estrena la Boleta Única de Papel, con un procedimiento claro para votar y para corregir errores en la votación.

Por Redacción

Miércoles, 22 de octubre de 2025 a las 10:20

El próximo domingo 26 de octubre, Argentina renovará parte de su Congreso Nacional con la elección de 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado. Esta elección, que se realiza cada dos años, tendrá como novedad la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) para los comicios nacionales por primera vez.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) ha explicado detalladamente cómo deben proceder los votantes que cometan algún error al marcar la BUP. En ese caso, el elector debe doblar la boleta y entregarla al presidente de mesa indicando que hubo un error. Este la colocará en un sobre especial de boletas reemplazadas y firmará una nueva boleta extraída del talonario para que el ciudadano pueda volver a votar en la cabina. Al finalizar la jornada, el sobre con las boletas sustituidas será enviado a la Justicia Nacional Electoral dentro del bolsín precintado con todos los materiales electorales.

Respecto a la validez del voto, la CNE establece que un voto afirmativo se concreta cuando el elector marca una única opción por categoría, mostrando claramente su preferencia mediante una cruz, tilde u otra señal inequívoca, siempre con la lapicera oficial y sobre la boleta oficializada. En las provincias donde se eligen diputados y senadores, sólo debe marcarse una casilla por cada cámara.

Se considerará voto en blanco cuando el elector no marque ninguna opción en una o más categorías. Además, existen votos recurridos, que son cuestionados por los fiscales y requieren una fundamentación escrita, y votos de identidad impugnada, que surgen ante dudas sobre la identificación del votante. Los votos nulos, por su parte, corresponden a aquellos que no cumplen con las condiciones para ser considerados válidos.

En estas elecciones, todas las provincias argentinas participarán en la renovación parcial de la Cámara de Diputados, eligiendo la mitad de sus representantes nacionales conforme al sistema proporcional. Por otro lado, ocho provincias renovarán un tercio de las bancas del Senado, lo que equivale a 24 escaños en disputa.

Además de los cargos nacionales, varias provincias llevarán adelante elecciones locales en simultáneo con los comicios nacionales del 26 de octubre, ampliando la participación ciudadana en distintos niveles de gobierno.