¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

8 de Agosto de 2025

Fita cuestiona la pauta oficial del gobernador y presenta un pedido de informes

Durante la sesión de ayer en la Legislatura provincial, el diputado Gustavo Fita denunció el desfasaje entre la campaña publicitaria del gobernador y la realidad que atraviesan los chubutenses, y presentó un pedido de informes para conocer el destino de las millonarias pautas oficiales.

Por Redacción

Viernes, 08 de agosto de 2025 a las 10:17

Denuncia de disociación entre la gestión y la realidad provincial

Gustavo Fita advirtió que “mientras el gobernador aparece hasta en la sopa en la TV nacional vendiendo una provincia que no existe, en Chubut tenemos trabajadores de la pesca, del petróleo, de la UOCRA, de la educación, de la salud y de tantas otras actividades abandonados”.

Entre los sectores más afectados mencionó:

  • Trabajadores de la pesca en crisis.

  • Petroleros perdiendo puestos de trabajo.

  • Docentes con salarios deteriorados.

  • Médicos sin insumos.

  • Obreros de la construcción sin obra pública.

  • Jubilados sin defensa.

  • Familias del trabajo informal que sufren la caída del empleo formal.

Crítica al rol de los diputados nacionales afines a Nacho Torres

Fita también cuestionó a los diputados nacionales que responden al exvicegobernador Ignacio Torres, al acusarlos de “trabajar para los intereses de Nación”: se ausentan de las sesiones, se abstienen o votan a favor de las iniciativas de Javier Milei, avalando leyes que, según el bloque justicialista, perjudican a Chubut.

Pedido de informes y llamado urgente a la transparencia

El bloque presentó un proyecto de pedido de informes para que el gobernador detalle en qué se gastan las pautas oficiales. Fita subrayó que “si el tiempo y la plata se destinan a hacer un videíto de YouTube para vender gestión en lugar de impulsar políticas públicas que mejoren la vida de los chubutenses, la transparencia no es solo necesaria: es urgente”.

Con este pedido, el legislador busca:

  1. Conocer el monto total y el calendario de pagos de la pauta oficial.

  2. Determinar los medios y formatos en que se invierte.

  3. Evaluar criterios de adjudicación de esa publicidad frente a la falta de recursos en hospitales, escuelas y programas sociales.

Expectativas y próximos pasos

El proyecto de pedido de informes deberá ser tratado en comisión antes de llegar al recinto. Los legisladores del bloque justicialista esperan una respuesta oficial en un plazo razonable, que permita comparar el gasto en comunicación con el estado de los servicios públicos esenciales. Mientras tanto, Fita advierte que la disputa no es solo política, sino la defensa de “familias que hoy no tienen desde dónde cubrir sus necesidades más básicas”.

Con este paso, el bloque busca tensionar la gestión provincial y forzar un debate público sobre prioridades presupuestarias y transparencia en el uso de fondos públicos.