El lunes quedará recordado como un día crucial para la producción de petróleo en la Cuenca del Golfo San Jorge. Tras intensas negociaciones, Jorge Ávila, secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Chubut, y Horacio Marín, presidente de YPF, coincidieron en una fecha para que Pecom se haga cargo de los activos de YPF en la región
El sindicato de petroleros convencionales había decretado medidas de fuerza en toda la cuenca debido a la falta de definiciones en el proyecto Andes. El clima se puso tenso y los trabajadores decidieron movilizarse hasta la sede de YPF en Comodoro Rivadavia para obtener respuestas.
El mensaje finalmente llegó por parte del presidente de YPF, asegurando que Pecom sería el ganador de las áreas de YPF en Chubut. A pesar de la tensión en la comunicación entre Ávila y Marín, acordaron reunirse nuevamente el lunes para firmar el acta correspondiente.
Jorge Ávila expresó su agradecimiento a los trabajadores por su esfuerzo en la búsqueda de una solución y criticó a la clase política por buscar beneficios económicos en esta situación. Además, señaló que hay intereses políticos detrás de esta prolongación del pacto de no tener inconvenientes.
Con la confirmación de que Pecom se quedará con las áreas de YPF, se espera que la paz social retorne y que los trabajadores puedan volver a sus labores. Ávila destacó que el próximo miércoles y jueves los trabajadores comenzarán con las revisiones para poder reiniciar sus actividades.