En el programa radial emitido este jueves, el exsenador nacional Alfredo Luenzo calificó al actual gobierno nacional de “desquiciados” y advirtió sobre las consecuencias de sus políticas en los sectores más vulnerables. A lo largo de la intervención, Luenzo resaltó la emergencia alimentaria infantil, el deterioro de la producción regional y la necesidad de renovar la representación de Chubut en el Congreso Nacional.
Críticas al gobierno nacional y provincial
Luenzo inició su alocución cuestionando la gestión oficialista, a la que definió como responsables de un “programa desolador” en la provincia. Subrayó que las medidas adoptadas a nivel central y local han profundizado la crisis en sectores clave, lo que se refleja en:
- Bajos ingresos para jubilados y familias de bajos recursos.
- 51% de niños argentinos que hoy no acceden a una alimentación adecuada.
- Falta de credibilidad en quienes ocupan actualmente las bancas por Chubut.
Impacto en los más vulnerables
El exlegislador insistió en que los mayores damnificados por la crisis son los jubilados y la población infantil. Según Luenzo, la cifra de menores que padecen inseguridad alimentaria refleja la magnitud del problema y exige respuestas urgentes desde el Estado.
Aval a la candidatura de Juan Pablo Luque
Frente al escenario que describió como “vergonzoso”, Luenzo celebró la decisión de Juan Pablo Luque de presentarse como candidato para ocupar una banca nacional. Destacó:
- La trayectoria y responsabilidad de Luque en la gestión pública.
- La importancia de contar con una fórmula completa capaz de defender los intereses de los chubutenses.
- La necesidad de una “primera trinchera” en el Congreso que ponga un freno a las políticas actuales.
Desplome de la producción regional
El dirigente profundizó su crítica señalando que la economía productiva de Chubut está al borde del colapso. Puso como ejemplo la frambuesa, cuya cotización en el mercado internacional supera los 4,5 dólares, mientras que en la zona el costo de producción oscila entre 6 y 10 dólares. A esto se suma:
- Incremento de tributos que golpea a los emprendedores locales.
- Vaciamiento comercial en Comodoro Rivadavia impulsado por la gestión de YPF.
- Descuido de la pesca, otro pilar de la economía provincial.
Llamado a la acción
Luenzo cerró su intervención con un llamado a los afiliados de su espacio político: trabajar con “urgencia y decisión” para consolidar la candidatura de Luque y poner fin a las políticas que, según él, han devastado a Chubut. Conminó a no subestimar la elección interna y a entenderla como la oportunidad de cambiar el rumbo desde el Congreso.
Con esta intervención, Alfredo Luenzo buscó poner en agenda la crisis social y productiva de Chubut y enfatizar la figura de Juan Pablo Luque como la opción para recuperar la voz de la provincia en la escena nacional.