Cada año, miles de argentinos cruzan la frontera hacia Chile para aprovechar ofertas únicas, hacer compras o disfrutar de paseos. Hasta ahora, esta experiencia requería cambiar moneda, manejar efectivo o lidiar con complicaciones para controlar gastos y pagos.
Una innovadora solución digital, operativa en Argentina, Chile y Perú, busca transformar esta realidad con un sistema de pago sencillo y eficiente para el turismo entre países vecinos.
El Bolsillo CLP es una función incluida en la billetera virtual Prex que permite a los usuarios argentinos realizar pagos y consultar sus consumos directamente en pesos chilenos (CLP), sin necesidad de cambiar divisas o manejar efectivo.
Desde la aplicación móvil, los usuarios pueden activar esta función y visualizar su saldo en pesos argentinos (ARS) o dólares estadounidenses (USD) convertido automáticamente a pesos chilenos, aplicando la cotización oficial del día. Así, quienes visitan Chile tienen un control claro y transparente de sus gastos en moneda local.
Para comenzar a utilizarlo, basta con activar la opción en la app Prex. Al efectuar compras en comercios chilenos, los consumos se registran en pesos chilenos y se reflejan en tiempo real. Los pagos pueden realizarse con la tarjeta física Prex o mediante contacto desde el celular, eliminando la necesidad de llevar efectivo o buscar casas de cambio.
Si el saldo en pesos chilenos no es suficiente, el sistema debita automáticamente desde la cuenta en dólares o pesos argentinos, según corresponda. Una ventaja destacada es que las compras hechas con el Bolsillo CLP no están sujetas al 30% de percepción del Impuesto a las Ganancias ni al Impuesto PAIS, lo que reduce significativamente el costo final para el usuario.
Esta funcionalidad implica un ahorro directo y una experiencia de compra más económica y competitiva para quienes visitan Chile.
Para los argentinos que frecuentan destinos como Coyhaique, Puerto Montt, Osorno y Punta Arenas, esta herramienta representa comodidad, seguridad financiera y mayor control. Entre sus beneficios se encuentran:
Saldo y movimientos visibles en pesos chilenos en tiempo real.
Cotización diaria exacta y transparente.
Eliminación de la necesidad de comprar moneda extranjera anticipadamente.
Operación completamente digital con la misma tarjeta y sin trámites adicionales.
Control total del gasto desde la aplicación móvil.
Daniel Conte, country manager de Prex en Argentina, destacó que el propósito de esta solución es “ofrecer una experiencia de pago más simple, local y transparente para quienes viajan a Chile”. Añadió que el sistema busca eliminar las barreras y fricciones en los pagos transfronterizos, posicionando a Prex como un actor clave en el turismo de compras entre ambos países.
Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), más de 290,000 turistas argentinos visitaron Chile en mayo de 2025, confirmando el crecimiento de este destino. En este contexto, herramientas como el Bolsillo CLP cobran relevancia para potenciar el turismo y fortalecer la integración económica regional.
Esta iniciativa se suma a otras tecnologías como SurPay, una pasarela de pago digital nacida en la Patagonia que facilita las compras entre Argentina y Chile. Estas innovaciones no solo impulsan el comercio y el turismo, sino que también establecen un nuevo modelo para gestionar pagos internacionales con control y transparencia.